¿Le robaron el WhatsApp? Esto es lo que debe hacer

hace 18 horas 18

Todas las semanas sabemos de un caso de alguien que perdió acceso a su WhatsApp. El más reciente en Colombia, el del futbolista Tino Asprilla, quien reveló en sus redes el robo de su teléfono y posterior estafa a amigos y conocidos usando su WhatsApp y redes sociales para suplantarlo.

Aunque en el caso de Asprilla se trata de una modalidad asociada al acceso al chat desde un teléfono robado, es distinto de las tácticas empleadas por actores malintencionados que buscan activamente con engaños usurpar una cuenta de WhatsApp, lo cual genera señales de alerta que indican el posible secuestro de cuenta.

Para ello también existen medidas preventivas y correctivas que los usuarios pueden implementar para salvaguardar su identidad digital y recuperar el control en caso de ser víctimas.

Una de las modalidades más comunes mediante las cuales los ciberdelincuentes logran acceder a una cuenta de WhatsApp es a través de la función ‘Dispositivos vinculados’, que permite activar el chat de WhatsApp en un computador, celular o tableta distintos mediante código de acceso QR. Otra técnica implica el registro de la cuenta en un dispositivo diferente.

La opción de abrir la app desde el navegador se pensó para otros sistemas operativos, excepto macOS o Windows.

Foto:iStock

¿Qué hacer?

Es crucial que los usuarios estén atentos a ciertas señales que podrían indicar que su cuenta de WhatsApp ha sido robada. Si un usuario sospecha que su cuenta ha sido comprometida, es fundamental actuar con rapidez. Un primer paso consiste en intentar ingresar nuevamente a la aplicación y cerrar todas las sesiones abiertas desde la configuración de WhatsApp. Si el acceso a la cuenta ya ha sido bloqueado, se debe intentar registrar el número de teléfono nuevamente en la aplicación. Durante este proceso, si se solicita un PIN de verificación en dos pasos que el usuario no configuró previamente, es probable que el atacante haya activado esta función.

En tal caso, existe la opción de restablecer el PIN a través del correo electrónico vinculado a la cuenta. Si no se ha asociado un correo electrónico o si el atacante también ha comprometido esta vía de recuperación, WhatsApp ofrece un período de espera de siete días para verificar la identidad del usuario y permitir la recuperación del acceso.

La prevención es la mejor defensa contra el robo de cuentas. Una medida fundamental es activar la verificación en dos pasos. Esta función añade una capa adicional de seguridad al requerir un PIN de seis dígitos al registrar el número de teléfono en un dispositivo nuevo. Incluso si un atacante obtiene el código de verificación inicial, no podrá acceder a la cuenta sin este PIN adicional. Asimismo, es altamente recomendable asociar una dirección de correo electrónico a la cuenta de WhatsApp, ya que esto facilita la recuperación del acceso en caso de bloqueo o intento de secuestro.

Otra práctica esencial es la cautela al compartir códigos o enlaces recibidos.

WhatsApp ha implementado nuevas herramientas.

Foto:iStock

Evite que un ladrón acceda a su celular

Es ideal que configure su celular para que en caso de robo el ladrón no pueda acceder al equipo o la tarjeta SIM.

En el caso de iPhone es importante desactivar el acceso al Centro de Control desde la pantalla de bloqueo.

Para desactivar esta función vaya a ‘Ajustes’, luego seleccione ‘Face ID y código’, ingrese su código de desbloqueo y diríjase hacia abajo hasta ‘Permitir acceso cuando está bloqueado’. Desactive la opción ‘Centro de control’.

Otra opción en iPhone y Android es activar el bloqueo de la tarjeta SIM mediante un PIN. Si alguien saca la tarjeta SIM y la ingresa en otro teléfono, o apaga y prende el celular robado, el sistema le pedirá el PIN para poder utilizar la SIM.

En iPhone vaya a ‘Ajustes’, luego ‘Red celular’, escoja su línea telefónica principal y luego ‘PIN de la SIM’. En Android vaya a ‘Configuración’ o ‘Ajustes’, luego en ‘Conexiones’, ‘Administrador de SIM’ y allí busque la opción de seguridad o crear PIN de la SIM. En ambos casos defina una clave de cuatro números que pueda recordar fácilmente.

JOSÉ CARLOS GARCÍA R.

Editor Multimedia

@JoseCarlosTecno

Leer Todo el Artículo