Los usuarios de plataformas y apps han puesto una alerta en redes sociales por el aumento en los robos de cuentas de Instagram, en los últimos meses.
Esta tendencia está perjudicando tanto a particulares como a empresas, 'influencers' y profesionales de distintas ramas, suceso que genera bastante preocupación por el impacto que puede tener en la reputación, los contactos personales y la actividad comercial de las víctimas.
Esta tendencia está perjudicando tanto a particulares como a empresas Foto:iStock
El hurto de estas cuentas además, de ser una molestia, puede terminar en extorsiones, robos de identidad y fraudes, envíos de mensajes a los contactos de las víctimas solicitando dinero, fingiendo ser el dueño de la cuenta, siendo este el método más común usado por estos delincuentes, en el que envían falsos links consiguiendo engañar a las personas para hurtar su información.
La manera más efectiva de evitar este tipo de robos es la prevención, permanecer informado, mantener hábitos de seguridad digital y no confiar en mensajes que prometen soluciones rápidas o solicitan acciones urgentes, según el portal Clarín.
Le contamos cómo evitar hackeos en Instagram Foto:iStock
Los engaños más comunes para hackear Instagram
El método más usado es por medio de mensaje directo que aparenta ser del equipo de Instagram, en el que le pueden informar de:
- Su cuenta está en peligro por una violación aparente de copyright.
- Hay un denuncio en contra suya.
- Está a punto de perder la verificación (el chulo azul).
Generalmente envían un enlace que dice 'urgente' para supuestamente solucionar el inconveniente.
Al dar clic en este, se despliega una página idéntica al sitio oficial de Instagram. Una vez allí, le solicitan ingresar su usuario, contraseña y hasta su número telefónico para aparentemente realizar verificación de identidad.
Al suministrar este tipo de información se les está dando autorización a estos delincuentes para que ingresen a la cuenta personal del dueño y realicen el hackeo.
Descubra los métodos que usan para engañar Foto:iStock
¿Cómo evitar que le roben la cuenta de Instagram?
Clarín explica que desconfiar de cualquier indicio sospechoso que se pueda presentar en la plataforma es la mejor alternativa, además, explica que debe tener en cuenta lo siguiente:
- Instagram jamás se comunica por mensaje directo para informar inconvenientes de seguridad o infracciones. En caso de que reciba un DM de este tipo, probablemente se trata de un robo.
- Revisar meticulosamente las direcciones web. Las páginas legales de Instagram empiezan con www.instagram.com o help.instagram.com. Si se observan diferencias como support-instagram.com o help-instagram.net, lo más seguro es que se trata de un sitio falso creado para hurtar su información.
- Nunca compartir el código de seguridad que recibe por SMS o por una app de autenticación. Ninguna empresa confiable solicita ese código.
Delincuentes roban cuentas de Instagram Foto:iStock
Recomendaciones para evitar hackeos de cuentas en Instagram
- Activar la autenticación en dos pasos: los códigos pueden ser recibidos por SMS o, por medio de aplicaciones como Google Authenticator. Esto agrega una cubierta adicional de protección al iniciar sesión de dispositivos desconocidos.
- Utilizar contraseñas fuertes y únicas: preferiblemente que tengan letras, números y símbolos. Evitar repetir contraseñas que se usan en otros servicios.
- Revisar los correos electrónicos oficiales desde la app: el portal comparte la siguiente ruta para hacerlo sin problema:
- En el menú 'Configuración'.
- Clic en 'Seguridad'.
- Oprima 'Correos electrónicos de Instagram' en donde se puede observar los mensajes que fueron enviados por la plataforma en los últimos 14 días.
- Siempre cerrar la sesión en los dispositivos que no usa.
Es importante siempre cerrar la sesión en los dispositivos que no usa. Foto:iStock
Si se presentan inconvenientes para ingresar a la cuenta, debe revisar la bandeja de entrada por si se recibió un correo de Instagram desde security@mail.instagram.com. Si allí hay un cambio reciente de dirección de correo electrónico, este se puede revertir dando clic en 'Proteger mi cuenta'.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
ESTEFANÍA MAYORGA RINCÓN