El nuevo periodo legislativo arrancó con un choque entre el presidente Gustavo Petro y el senador conservador Efraín Cepeda, cabeza del Congreso.
A primera hora de este lunes 17 de febrero, el jefe de Estado cuestionó al Legislativo por no aprobar sus reformas sociales. Ese señalamiento provocó la reacción de Cepeda, quien pidió respeto por el Congreso, las bancadas y la separación de poderes, tal y como la Constitución Política.
Gustavo Petro, presidente de Colombia Foto:Presidencia
"El Congreso es autónomo en sus decisiones y no un apéndice de su gobierno. La Constitución es absolutamente clara frente a la Separación de Poderes. A todos los gobiernos se les han aprobado o negado iniciativas y todos aceptaban con espíritu democrático las decisiones, menos usted que pretende que seamos notarios de su voluntad omnímoda", aseveró el presidente del Legislativo.
Y es que han sido constantes los señalamientos desde la Casa de Nariño contra el Congreso por no aprobar las reformas sociales, cuando según la Constitución, el Legislativo está facultado para aprobar o hundir las propuestas del Legislativo.
El Congreso es autónomo en sus decisiones y no un apéndice de su gobierno. La Constitución es absolutamente clara frente a la Separación de Poderes.
EFraín CepedaPresidente del Senado
Cepeda también hizo un llamado por el respeto a la prensa, que también ha sido cuestionada por el mandatario.
"Presidente, en un país democrático el ejercicio libre de los medios no es hostilidad, ellos tienen derecho a informar lo que ven de su gobierno sin que los señale o descalifique. Así ha sido en todos los gobiernos. Su gobierno va mal y así lo siente la gente. No esconda la incapacidad de su gobierno tras términos rimbombantes ante la falta de resultados. Esto no es ni geopolítica ni discursos extenuantes sino capacidad de ejecución y entrega de resultados concretos a la gente", dijo el jefe del Legislativo.
"Su llamado a la revolución popular para hacer realidad la Constitución es un contrasentido pues la Constitución entrega unas competencias que cada poder ejerce así nos viva amenazando con revoluciones y linchamientos públicos. Le exijo una vez más que deje de amenazar al Congreso", insistió Cepeda.
Los cuestionamientos del presidente Petro al Congreso
El presidente Gustavo Petro arremetió nuevamente contra el Congreso porque sus reformas no han avanzado. Prueba de ello fue el balance de las sesiones extraordinarias de la semana anterior, que tenían como objetivo avanzar en la reforma de la salud pero solo se aprobaron siete artículos.
Discusión de la reforma a la salud en la Cámara de Representantes. Foto:Sergio Acero Yate / El Tiempo
El mandatario insistió que, como según él se acabó el neoliberalismo, su gobierno propuso tres reformas fundamentales a los sistemas de salud, pensiones y laboral.
Pero, añadió, "el Congreso no quiere aprobarlas en sus mayorías. Sus mayorías fueron elegidas por el pueblo. Votó en unas elecciones por la clase política tradicional al Congreso y unos meses después por el cambio".
Otras voces críticas a los comentarios del presidente Gustavo Petro
Desde el Capitolio también se pronunció el senador Carlos Fernando Motoa, de Cambio Radical. El congresista reaccionó puntualmente al comentario del Presidente de publicar la lista de las ausencias de los parlamentarios y cómo han votado los congresistas.
Carlos Fernando Motoa, senador de Cambio Radical Foto:Prensa Senado
“Presidente lo invito a que no actúe como un simple espectador ante las dificultades que atraviesa el país. En ese listado que pretende publicar, le decimos desde ya que tenga a todos los miembros de Cambio Radical que estaremos en contra de sus reformas nocivas”, dijo el senador.
Y añadió: “También reto al presidente de la República, nosotros también publicaremos la lista de senadores y representantes que han acompañado las dañinas y perversas reformas del Gobierno Nacional”.
Foto:
MATEO GARCÍA
Subeditor de Política