Le dijeron que era demasiado joven para tener cáncer a los 24 años y ahora solo le quedan pocos meses de vida

hace 1 mes 31

Cuando Ashleigh Ellerton tenía 24 años, sintió un dolor en los senos y detectó un pequeño bulto. Su médico descartó la posibilidad de que tuviera cáncer porque consideraba que su edad era un factor de protección y no había antecedentes familiares de la enfermedad. 

Sin embargo, ella insistió en que le realizaran más estudios hasta que, en marzo de 2020, le diagnosticaron cáncer de mama.

Tras recibir el diagnóstico, los médicos le indicaron un tratamiento que incluyó seis rondas de quimioterapia, 15 sesiones de radioterapia y una mastectomía. 

En diciembre de 2020, Ashleigh completó el tratamiento y al año siguiente se casó con su esposo Simon. Sin embargo, en 2022, después de una cirugía para extraer su vesícula biliar debido a una infección grave, los médicos hallaron que el cáncer había alcanzado su hígado. En ese momento, le informaron que tenía cáncer de mama metastásico y que su expectativa de vida era de tres años

"Fue un shock, pero leí historias y vi que la gente vivía mucho más. Así que no pensé que moriría en tres años, no había ninguna posibilidad", mencionó.

El impacto en su familia y la lucha por crear recuerdos

Ashleigh, madre de cuatro hijos de 11, 10, 9 y 5 años, intentó aprovechar el tiempo con su familia. Gracias a una campaña de recaudación de fondos organizada por su madre, pudo llevar a sus hijos a varios destinos, incluyendo Harry Potter World, Disneyland y Londres. "Ellos son la razón por la que luché con tanta fuerza y durante tanto tiempo. No haría nada en el mundo que no fuera por ellos", afirmó.

En septiembre de 2024, comenzó a experimentar fuertes dolores de cabeza y cambios de humor. Luego de una resonancia magnética, los especialistas le diagnosticaron enfermedad leptomeníngea, una condición en la que el cáncer se propaga a las capas que recubren el cerebro. Esta vez, le informaron que le quedaban solo tres meses de vida. "El shock fue cuando me dijo que necesitaba poner mis cosas en orden y que me quedaban tres meses de vida. Mi hijo de cinco años no entendía lo que estaba pasando, pero lo recuerdo llorando y diciendo que no me iba a ver", relató.

Mujer con cáncer de mama

Busca crear recuerdos con su familia antes de que la enfermedad avance más. Foto:Redes Sociales

Ashleigh ha dedicado sus últimos meses a preparar cajas de recuerdos para sus hijos, incluyendo tarjetas de cumpleaños, cartas y regalos para momentos importantes de sus vidas. "Me gustaría que recordaran que estuve allí y que luché lo más duro que pude", expresó. Además, donó sus biopsias con la esperanza de que ayuden a mejorar los tratamientos en el futuro. "Solo espero que algún día en el futuro las cosas que hice eviten que esto le suceda a otra familia", agregó.

Según la joven, el dolor en el pecho es uno de los síntomas del cáncer de mama

El cáncer de mama puede causar cambios en el tamaño o forma de los senos.
Foto:iStock

Señales de cáncer de mama

El cáncer de mama suele diagnosticarse en mujeres mayores de 50 años, aunque también puede presentarse en personas más jóvenes. Entre los síntomas más comunes se encuentran:

  • La aparición de un bulto o una zona engrosada en el tejido mamario.
  • Un cambio en el tamaño o la forma de uno o ambos senos.
  • Secreción del pezón, que en algunos casos puede contener sangre.
  • Un bulto o hinchazón en la axila.
  • Hundimiento o cambios en la piel del seno.
  • Una erupción en el pezón o en la zona que lo rodea.
  • Modificaciones en la apariencia del pezón, como su retracción.

Aunque la mayoría de los bultos en los senos no están relacionados con el cáncer, es recomendable consultar a un médico ante cualquier señal de alerta.

¿Cómo detectar si tengo cáncer? | Le tengo el remedio | El Tiempo

O Globo (Brasil) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de O Globo, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo