Latino fue detenido por ICE cuando sacaba la basura y deportado a El Salvador: vivía legalmente en Estados Unidos

hace 1 mes 31

Gustavo Aguilera, un venezolano de 27 años, fue arrestado por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en Texas, mientras realizaba una actividad cotidiana: sacar la basura. Los oficiales vinculaban a Aguilera con la pandilla Tren de Aragua y lo deportaron a El Salvador, donde actualmente permanece detenido en una cárcel de máxima seguridad. 

Su familia, sin embargo, asegura que no existe ningún vínculo con dicha banda criminal, y que el joven residía legalmente en los Estados Unidos con un permiso migratorio.

El arresto y la denuncia de su familia

Aguilera, originario de Táchira, Venezuela, vivía en Dallas con su esposa e hijos desde diciembre de 2023. Fue detenido a principios de febrero, cuando salió a la calle a tirar la basura. Su esposa, quien prefirió mantenerse en el anonimato por razones de seguridad, relató a Miami Herald que los agentes lo confundieron con otra persona, pero, a pesar de ello, lo trasladaron al Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas.

La esposa de Aguilera también destacó que, además de no tener antecedentes delictivos, su esposo había ingresado de forma legal a Estados Unidos con un parole humanitario, luego de esperar durante cinco meses en México por una cita con las autoridades migratorias. "Nosotros recibimos autorización en la frontera con México con el parole (permiso migratorio humanitario) y estábamos esperando respuesta a nuestra solicitud de asilo político", declaró a La Prensa.

Fotografía del interior del Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), la nueva cárcel construida por el gobierno de El Salvador.

Fue deportado a El Salvador, donde está recluido en una cárcel de máxima seguridad.
Foto:EFE

La acusación basada en los tatuajes

Según la familia, Gustavo Aguilera no tiene ninguna relación con el Tren de Aragua ni antecedentes penales. La madre y la hermana de Aguilera también han afirmado que la única razón para su detención es la presencia de tatuajes en su cuerpo. Miriam Aguilera, madre del joven, explicó a Miami Herald que su hijo no tiene historial criminal, y que los tatuajes en su cuello y brazos fueron señalados como indicios de pertenencia a una pandilla. Entre los tatuajes de Aguilera se encuentran una corona con el nombre de su hijo, una estrella entrelazada con el nombre de su madre y la frase "Real hasta la muerte".

"Nos dijeron que lo arrestaron por los tatuajes en el cuello y los brazos, pero mi hijo no tiene antecedentes penales", relató Miriam. En su explicación, la esposa de Aguilera también puntualizó que en su país, Venezuela, los tatuajes no están relacionados con las pandillas de la misma manera que en otras partes del mundo, y afirmó: “Nosotros somos de La Fría, en el estado Táchira, y allá no hay Tren de Aragua”.

El mundo de Miriam Aguilera se desmoronó cuando su hijo Gustavo, detenido por ICE en EE.UU. mientras trabajaba, fue enviado a una mazmorra en El Salvador. Llegó a EE.UU. en diciembre de 2023 con sueños y en proceso migratorio legal, pero ahora ella teme por su vida. pic.twitter.com/prbWBYDrpE

— Faraonarebelde (@Faraonarebelde) March 20, 2025

El destino de Gustavo Aguilera en El Salvador

El último contacto de Aguilera con su familia se produjo el viernes previo a su expulsión, cuando les mencionó que sería enviado a Venezuela. Sin embargo, el avión nunca aterrizó en Caracas. "Mi hijo me dijo que lo mandarían a Caracas", comentó su madre a El Nuevo Herald. Días después, la esposa de Gustavo observó imágenes que fueron publicadas por el gobierno de Nayib Bukele, en las que se mostraba a prisioneros en formación, con los torsos desnudos y esposados, en la prisión de máxima seguridad de Tecoluca, en El Salvador. Entre ellos, pudo identificar a su esposo.

Actualmente, la familia de Aguilera busca apoyo en diversas organizaciones de defensa de los derechos de los inmigrantes. La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) y Democracia Ahora han intervenido en el caso, y la familia espera que estas denuncias logren que Gustavo sea regresado a Venezuela o que, al menos, su situación sea revisada. "Ojalá que logren que lo devuelvan o lo lleven a Venezuela", declaró su esposa.

Maduro pide a la ONU proteger a venezolanos enviados por EE. UU. a cárcel en El Salvador

La Nación (Argentina) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo