Jorge Milla-Valdés, quien en 1987 se fugó de una cárcel en Puerto Rico, fue arrestado recientemente en Fort Myers, Florida. Durante casi cuatro décadas logró evitar ser identificado gracias a una identidad falsa, pero un análisis de huellas dactilares permitió su captura en cuestión de horas.
Una fuga que duró casi 40 años
Después de escapar de prisión, Milla-Valdés asumió el nombre de Luis Aguirre y comenzó una nueva vida en Estados Unidos, según informó la Oficina del Sheriff del Condado de Lee. Con esta identidad falsa, logró establecerse en Florida, donde permaneció fuera del radar de las autoridades por años.
Sin embargo, su historial delictivo no terminó con su fuga. De acuerdo con los registros del condado de Monroe, bajo su identidad fraudulenta acumuló antecedentes penales por delitos como robo y agresión agravada con un arma mortal, según consignó 'CBS News'.
La pista que permitió localizarlo
Las fuerzas de seguridad de Puerto Rico alertaron a las autoridades de Florida sobre la posible ubicación del prófugo en Fort Myers. Según un comunicado del sheriff del condado de Lee, Carmine Marceno, el Departamento de Justicia de Puerto Rico proporcionó información clave que sugería que el hombre estaba usando un alias.
Con estos datos, la Unidad de Órdenes de Arresto de Fugitivos del sheriff de Lee inició una investigación. Tras revisar registros previos, lograron ubicar un posible domicilio en el vecindario de Fort Myers Shores.
Para confirmar su identidad, el Departamento de Justicia de Puerto Rico facilitó huellas dactilares tomadas en 1986, un año antes de su fuga. Estas fueron cotejadas con registros del condado de Monroe, donde “Luis Aguirre” había sido fichado en varias ocasiones.
En cuestión de minutos, Tina Carver, supervisora de huellas latentes, verificó la coincidencia entre ambas identidades. “Gracias al arduo trabajo y la determinación de mi Unidad de Órdenes de Arresto de Fugitivos y de la Supervisora de Huellas Latentes, se logró una identificación positiva en minutos”, destacó Marceno.
Fue identificado por sus huellas tomadas en 1986. Foto:iStock
El operativo que llevó a su captura
Con la identidad confirmada, los agentes localizaron a Milla-Valdés en Fort Myers Shores. En un lapso de dos horas, lo encontraron en su domicilio y lo arrestaron sin que pusiera resistencia.
En imágenes compartidas por la oficina del sheriff se observa el momento en que el oficial le preguntó si su verdadero nombre era “Jorge”.
Esta es la historia. Foto:Oficina del Sheriff del Condado de Lee.
El hombre respondió afirmativamente y, tras ser informado de la orden de arresto emitida desde Puerto Rico, quedó detenido.
El sheriff Marceno elogió la labor de los agentes y la rapidez con la que lograron resolver el caso. “La habilidad de mi equipo es incomparable en todos los niveles; incluso si sus crímenes no comienzan aquí en el condado de Lee, le prometo que terminarán aquí”, afirmó.
La Nación (Argentina) / GDA.
Colombiano regresa de EE. UU. y se arrepiente en 30 días: 'Hay una mentalidad de viveza'
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.