La ponencia de archivo de la reforma laboral ya fue radicada durante la mañana de este martes en el Senado, lo que representaría el hundimiento virtual de la iniciativa del Gobierno. Son 8 de 14 votos en contra de la iniciativa oficial, lo que la deja sin posibilidades de superar su tercer de cuatro debates.
Uno de los primeros en reaccionar fue el presidente Gustavo Petro, quien a través de su cuenta de X aseguró, de nuevo, que se romperían las relaciones entre el Ejecutivo y el Legislativo.
"Si la comisión VII hunde las reformas que necesitan los trabajadores y el pueblo de Colombia habrá una ruptura entre el Congreso y el gobierno. Espero que no cometan tamaña irresponsabilidad con Colombia", escribió el mandatario en su cuenta de X.
La defensa
La presidenta de la Comisión Séptima, la senadora Nadia Blel, defendió la decisión que tomaron los ochos congresistas. "Esta no es un decisión política, es una decisión técnica. Este proyecto que se presenta hoy de archivo de la reforma laboral, fue una decisión tomada gracias a las audiencias y mesas técnicas que se hicieron".
Por su parte, el senador de Cambio Radical Carlos Fernando Motoa dijo: "Los senadores @MiguelPintoH1, @HonoHenriquez,@NadiaBlel, @JAlirioBarrera, @EsperanzaSenado, @BereniceBedoya1, @LorenaRiosC y @AnaPaolaAgudelo se pusieron del lado de los trabajadores y votarán el archivo de la #ReformaLaboral en la Comisión VII del @SenadoGovCo, una propuesta que como advertimos no contribuía a la creación de empleos ni a la formalidad. Una lástima que integrantes del @PactoHistorico acostumbrados a generar desorden y anarquía en el Valle, ahora pretendan hacer lo mismo en el Congreso".
En la misma línea, el representante Christian Garcés manifestó que la iniciativa afectaba los ingresos y el empleo de los colombianos.
"El hundimiento de la reforma laboral evita un duro golpe al empleo en Colombia. Con un desempleo del 10,2%, siendo el segundo país de la OCDE con la tasa más alta y una informalidad del 56%, la reforma afectaba los ingresos y empleo de los colombianos", dijo el congresista del Centro Democrático.
Lo que dicen los aliados del Gobierno
Desde el Gobierno, además de congresistas de la bancada del Pacto Histórico, salió en defensa el exdirector del Dapre Jorge Rojas quien dijo que los que archivaron la reforma quieren mantener la desigualdad.
"¿Qué clase privilegiada tiene Colombia que se opone a reformas tan sensatas como la que quería modernizar el régimen laboral, tal y como existe en otros países de la América Latina? Se hunde una reforma laboral progresista, que buscaba dignificar el trabajo, restablecer horas extra, dominicales y festivos y reconocer derechos de los trabajadores. Quienes archivaron la reforma prefieren mantener la desigualdad, la exclusión y el atraso en favor del gran capital", escribió en su cuenta de X.