Las penas que puede enfrentar si presenta documentación falsa en su trámite de trabajo

hace 1 mes 18

Si reside en Estados Unidos y está buscando trabajo, debe tener en cuenta que el gobierno federal exige precisión a la hora de presentar toda la documentación. En caso de que haya datos falsos en su trámite laboral, podría enfrentar severas penas. ¿Cuáles son?

En EE. UU., aquellas personas que le otorguen información engañosa a los empleadores cometen una violación grave de las leyes migratorias y laborales. La presentación de tarjetas de seguridad social o licencias de conducir falsas puede poner en riesgo el estatus migratorio de los interesados, así como también su futuro en el país.

Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por su sigla en inglés), quienes realizan este fraude relacionado con el empleo afectan gravemente la seguridad laboral y la integridad del sistema migratorio estadounidense.

¿Cuáles son las consecuencias de presentar datos falsos en el trámite laboral?

De acuerdo a las leyes federales, la presentación de documentos falsos en EE. UU. está penado con varias sanciones, que pueden variar desde importantes multas hasta la expulsión del país y la prohibición de reingreso durante varios años.

En este sentido, las autoridades mencionaron que las personas que utilicen información fraudulenta pueden enfrentar hasta cinco años de prisión y una sanción económica de hasta US$250.000.

¿Pueden deportarlo si otorga información falsa?

Desde Uscis explicaron que aquellos que son identificados en este fraude "pueden ser deportados de inmediato", resultando también en una prohibición permanente de reingreso al territorio norteamericano. 

Asimismo, sentenciaron que esta medida no solo afectaría al individuo que compartió datos falsos, sino también a su familia, ya que la situación migratoria de esa persona se verá comprometida de forma irreversible e impactaría en su grupo de pertenencia.

Leer Todo el Artículo