Las partes de Estados Unidos que podrían observar la aurora boreal en Acción de Gracias

hace 2 meses 16

A partir de las eyecciones de masa coronal (CME, por sus siglas en inglés) emitidas por el Sol en la jornada del pasado lunes, ciertas partes de Estados Unidos podrían observar el fenómeno popularmente conocido como aurora boreal en el cielo durante el feriado por el Día de Acción de Gracias.

Conforme a los criterios de

Entre los pronósticos de abundantes precipitaciones para ciertas regiones, que podrían recibir grandes cantidades de lluvia y nieve durante este jueves 28 de noviembre, el cielo dejará ver en algunas partes de Estados Unidos un espectáculo deslumbrante que generalmente tiene lugar en países del norte de Europa como Suecia o Noruega.

De acuerdo a la información compartida por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), es probable que se produzcan tormentas geomagnéticas el jueves y el viernes debido a una erupción de filamentos el lunes durante la cual el Sol lanzó una nube de plasma de alta energía hacia la Tierra.

De este modo, los ciudadanos que estén ubicados durante el día festivo en los estados de Washington, Montana, las Dakotas, Minnesota, Wisconsin, Michigan y Maine podrán observar el espectáculo en el cielo, así como también los residentes del norte de Idaho, Wyoming, Nueva York, Vermont y Nuevo Hampshire.

A G1 (Minor) watch has been issued for 28 Nov and a G2 (Moderate) watch was issued for 29 Nov due to the arrival of a CME associated with a filament eruption that took off the Sun late on 25 Nov. pic.twitter.com/pg1yihQdQy

— NOAA Space Weather Prediction Center (@NWSSWPC) November 26, 2024

A pesar de su cautivador efecto, el evento climático solo podrá ser observado en las regiones en las que el cielo esté despejado, por lo que las zonas del noreste y Nueva Inglaterra, y cerca de los Grandes Lagos, tendrían dificultad para admirar el espectáculo.

¿Cómo se producen las auroras boreales?

Las auroras boreales son producto del envío de las CME, o erupciones del Sol, de nubes de plasma a la Tierra, en donde chocan con el campo magnético del planeta y, al interactuar con átomos y moléculas en la atmósfera superior, crean el efecto en el cielo que deslumbra a fanáticos y ajenos a la astronomía.

En general, las auroras boreales son observables desde grandes altitudes, pero cuando se desarrollan tormentas solares intensas, pueden aparecer en otras regiones, como Estados Unidos. El Sol atraviesa períodos de intensa actividad cada 11 años, y según los especialistas, llegará a su pico el próximo julio, por lo que la aparición del fenómeno durante este año corresponde a un evento propiciado por las condiciones de la estrella.

Leer Todo el Artículo