Las ocho empresas que fueron habilitadas para primera la ronda eólica costa afuera

hace 4 meses 22

La Agencia Nacional de Hidrocarburos, ANH, informó que hay  ocho empresas habilitadas para participar en la primera Ronda de Energía Eólica Costa Afuera en Colombia.

La idea es que las compañías participen en la nominación de áreas, programada para el inicio del primer semestre del 2025. 

A futuro, Colombia busca desarrollar 3 GW de energía eólica en el mar a 2035.

Las firmas, cumplieron con los requisitos jurídicos, financieros y técnicos para la asignación de permisos de ocupación temporal sobre áreas marítimas del Caribe colombiano en un proceso, que busca la generación de energía eólica en áreas marítimas y que es liderado por el Ministerio de Minas y Energía (MinEnergía), la Dirección General Marítima (DIMAR) y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).

“Este es el inicio de la expansión de la transición energética justa hacia nuestros mares, posicionando a Colombia como un punto de referencia para Latinoamérica y el Caribe en el aprovechamiento sostenible de los recursos, diversificando la matriz energética para el beneficio de los colombianos", explicó el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho.

Para el ministro, esta habilitación es reflejo del compromiso del Gobierno con la descarbonización del país, y del trabajo articulado entre las diferentes entidades.

Andres Camacho

Andrés Camacho, ministro de Minas y Energía  Foto:Minminas

Las empresas habilitadas

Entre las compañías que integran el listado preliminar de habilitados, se destaca la participación de grupos empresariales de Bélgica, Reino Unido, España y China.

Estos países, de acuerdo con la ANH, han sido líderes globales en transición energética, lo que confirma el atractivo del potencial eólico marino colombiano en el mercado internacional. 

"Así mismo, en este selecto grupo, sobresalen empresas colombianas de gran trayectoria, quienes ratifican su compromiso con el desarrollo de las Fuentes de Energías Renovables en el país", dijo la entidad.

transición

transición Foto:CEET

Los participantes habilitados son: 

  • El Parque Eólico Offshore Vientos Alisios
  • CI GMF II Coöperratief
  • Jan de Nul
  • Ecopetrol
  • Powerchina International Group Limited
  • CTG Colombia Holding
  • Promesa de sociedad futura OSW Colombia: (Promitentes: Dyna Energy Latin America Limited, Seynekun ESG Solutions S.A.S. y Enterpriz)
  • Promesa de sociedad futura Deme Celsia Offshore wind:(Promitentes: Celsia Colombia S.A E.S.P y Deme Concessions Wind N.V.)

Más noticias 

Leer Todo el Artículo