Las nulidades electorales que podrían desembocar en 12 elecciones atípicas adicionales en 2025

hace 1 día 10

Aunque la atención del país se centra cada vez más en los certámenes electorales de 2026 (Congreso y Presidencia), el 2025 se perfila como un año electoralmente intenso en Colombia, debido a una serie de decisiones administrativas que podrían desembocar en 12 elecciones atípicas de alcalde. Estos se sumarían a otros seis eventos electorales fuera del calendario ordinario que ya están convocados entre febrero y abril de este año.

La Registraduría Nacional se encuentra a la espera de recibir la notificación de convocatoria de nuevos comicios como consecuencia de procesos de nulidad con fallo de segunda instancia del Consejo de Estado en el que han sido anulados resultados electorales en el cargo de alcalde en varios municipios.

x

Registraduría. Foto:Registraduría

Entre estos se encuentran Inzá (Cauca), Nuevo Colón, La Victoria y Duitama (Boyacá), Coyaima, Prado, Palocabildo (Tolima), Oiba (Santander), La Jagua del Pilar (La Guajira), Tocancipá (Cundinamarca), Sitionuevo (Magdalena), y San Fernando (Bolívar).

Doble militancia, trashumancia y otras causales

La doble militancia fue la causal de la nulidad electoral en seis de estos casos: el de Gelmis Chate Rivera (Inzá), Oswaldo Mauricio Alape (Coyaima), José Jadel Flórez Serrato (Prado), José Luis Bohórquez (Duitama), José Amiro Morón Núñez (La Jagua del Pilar) y Alfredo Antonio Navarro (Sitionuevo). En el caso de Prado y Sitionuevo, se interpuso una solicitud de aclaración y recurso de súplica al fallo de la Sección Quinta del Consejo de Estado.

Por su parte, la trashumancia - la acción de inscribir la cédula para votar en un lugar distinto a aquel en el que se reside- fue la causal de nulidad de Alba Merly Marantá Contreras (Nuevo Colón), Elkin Alfonso Reyes (Oiba), y Alcides Florido Pabón (La Victoria).

Si ha perdido la cédula, no es necesario tener el documento en físico.

Si ha perdido la cédula, no es necesario tener el documento en físico. Foto:Ambito Juridico

En el caso del alcalde de Tocancipá, Walfrando Forero, el Consejo de Estado está en la revisión de un recurso extraordinario por una inhabilidad por 10 años contra el mandatario local que fue interpuesta por la Procuraduría General de la Nación por faltas disciplinarias.

En cuanto al alcalde de San Fernando, Orlando Ortiz Rangel, se declaró la nulidad electoral por irregularidades en el escrutinio. Un auto del 14 de noviembre de 2024 del Consejo de Estado devolvió el expediente al Tribunal Administrativo de Bolívar, para que resuelva el incidente de nulidad interpuesto por la parte demandada con ocasión de una providencia dictada por esa autoridad judicial.

Convocadas

Mientras se convocan estos comicios extraordinarios, la Registraduría se prepara para las elecciones atípicas para elegir al gobernador del Putumayo y al alcalde de Puerto Guzmán, programadas para este 23 de febrero.

x

Comité Departamental de Coordinación y Seguimiento Electoral en Putumayo. Foto:Registraduría

En el horizonte también aparecen convocadas elecciones atípicas en El Rosario, Nariño (9 de marzo), Pamplonita, Norte de Santander (9 de marzo), Chiriguana, Cesar (30 de marzo) y Apartadó, Antioquia (6 de abril).

Mecanismos de participación en trámite

Por otro lado, hay cinco procesos de revocatoria de mandato en trámite. Estos son los casos de los alcaldes de Cali (Valle), Soledad (Atlántico), Guarne (Antioquia), Valparaíso (Caquetá) y Pandi (Cundinamarca).

Este trámite, sin embargo, tiene varios cuellos de botella que pueden alargarlo e incluso hacer que se caiga. Si un mandatario es revocado, se convoca a elecciones para escoger al sucesor, dentro de los dos meses siguientes a la fecha en que el registrador correspondiente certificare los resultados de la votación.

A la fecha, solo se ha revocado el mandato de dos personas en Colombia: el alcalde de Tasco, Boyacá, votación que fue realizada el 29 de julio de 2018, y la alcaldesa de Susa, Cundinamarca, el 20 de febrero de 2022.

No obstante, con los escenarios expuestos, en la Registraduría no descartan que durante este año se puedan realizar más de 20 elecciones atípicas, sumando las que ya están convocadas, las que están pendientes por nulidades, los trámites de revocatoria y otros casos que se tienen en cuenta como el del alcalde de Bucaramanga Jaime Andrés Beltrán (el Tribunal Administrativo de Santander anuló su elección en primera instancia este 12 de diciembre por doble militancia) y el gobernador de Vichada Hecson Alexis Castro (condenado por la Corte Suprema de Justicia por irregularidades en la ejecución de contratos cuando fue alcalde de Santa Rosa de Rosalía).

El 2025, entonces, promete ser intenso en lo electoral.

JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ

Redacción Política

Leer Todo el Artículo