Las ganancias netas consolidadas de Grupo Sura —uno de los conglomerados financieros más grandes del país— en el primer trimestre del 2025 estuvieron 12,2 por ciento por debajo de los resultados de similar periodo del año pasado. Totalizaron 519.000 millones de pesos, según lo reportado por la organización al mercado el jueves de la presente semana.
Pese a dicha caía, sus directivas destacaron la solidez del grupo y la consistencia de su portafolio, al tiempo resaltaron que la compañía proyecta cerrar el 2025 con una utilidad neta controladora entre 1,7 y 1,9 billones de pesos, por lo que los resultados del primer trimestre se ubican en la parte alta del rango de expectativas.
“Los resultados consolidados al cierre de marzo evidencian la solidez de nuestras inversiones y la consistencia en el desempeño de las compañías que integran nuestro portafolio. Este primer trimestre constituye un buen punto de partida hacia el cumplimiento de las metas que nos hemos propuesto para este año y reflejan la especialización en servicios financieros”, expresó Ricardo Jaramillo Mejía, presidente de Grupo Sura.
Los ingresos operacionales del conglomerado alcanzaron los 7 billones de pesos y la utilidad operativa totalizó 1,2 billones, indicaron sus directivas, quienes indicaron, además. que es necesario tener en cuenta que en 2024 se presentaron eventos extraordinarios asociados a la evolución del grupo, razón por la cual, se presentan cifras ajustadas que excluyen efectos no recurrentes, de tal forma que los resultados sean comparables y reflejen con mayor claridad el desempeño operativo y de negocio de las inversiones.
Desempeño de las filiales
Según explicaron desde Sura, los ingresos operacionales crecieron 4,8 por ciento anual en esos primeros tres meses del 2025, impulsados por la dinámica de las primas de Suramericana, mayores ingresos por comisiones de Sura Asset Management y el positivo desempeño de Bancolombia.
Así, la utilidad operativa ajustada fue de 1,2 billones de pesos, 5,6 menos que en marzo del año anterior debido a menores retornos en las inversiones de los negocios de pensiones y gestión de activos, que contrastan con un primer trimestre de 2024 favorable.
Sede principal Bancolombia en Medellín (Antioquia) Foto:Bancolombia
Según destaca el balance trimestral de Grupo Sura, en ese periodo del 2025, Bancolombia consolidó una utilidad neta de 1,7 billones de pesos creciendo 4,5 por ciento frente al mismo periodo del año anterior, y un ROE de 16,3 por ciento, apalancado en un menor costo de riesgo, destacando, además, "la capacidad de generación de utilidades en un entorno de disminución de las tasas de interés", indicaron.
Por su parte, Suramericana cerró el trimestre con 4,5 billones de pesos en primas emitidas, un crecimiento de 7,3 por ciento anual. Así, la utilidad controladora totalizó 204.000 millones, un repunte comparable de 42,8 por ciento frente al primer trimestre de 2024, y del cual se destaca el desempeño del segmento Vida, que registró un crecimiento de 13,2 por ciento en primas emitidas y de 60,7 por ciento en su utilidad neta.
Por último, su administradora de activos, Sura Asset Management, tuvo en ese mismo periodo del presente año un desempeño positivo de activos bajo administración (AUM) e ingresos y resultados operativos. Los AUM alcanzaron los 734 billones de pesos, 11 por ciento más respecto de marzo del año anterior, mientras que los ingresos por comisiones crecieron 8,1 por ciento en tasa constante, totalizando 1 billón de pesos e impulsados por una buena dinámica en ambos segmentos, Ahorro y Retiro (pensiones), y Sura Investments.
"Aunque la utilidad operativa de esta filial se vio impactada por menores retornos de inversiones e incremento en gastos, se espera una normalización en el transcurso del 2025. Con lo anterior, la utilidad neta controladora de Sura Asset Management cerró marzo en 237.000 millones y el ROE se ubicó en 8,2 por ciento", precisaron desde la organización.