La crianza de los hijos suele ser uno de los mayores retos a los que se enfrentan los padres, ya que combinar valores, hábitos saludables y saber decir ‘no’ en ciertas ocasiones no es nada fácil.
La principal preocupación que suelen tener es saber si están siendo un buen ejemplo para sus hijos y, sobre todo, asegurarse de que están formando personas de bien responsables, cívicas y solidarias, tres valores que son fundamentales en la sociedad actual.
La educación de los hijos puede llegar a ser un auténtico reto, por lo que cada día los padres buscan asesoramiento sobre el tema, ya sea en libros, manuales o incluso acudiendo a expertos.
Sin embargo, hay señales que demuestran que se está haciendo un buen trabajo con los pequeños. Víctor Arufe, profesor de la Universidad de La Coruña y autor de un blog sobre educación, reveló ciertas frases que dicen los niños y que indican que están recibiendo una educación adecuada.
Estas expresiones, que pueden parecer simples quejas cotidianas, reflejan los valores y enseñanzas que los padres están inculcando a sus hijos desde temprana edad.
La buena crianza de los hijos es un reto. Foto:iStock
Estas son algunas de las frases que demuestran que está educando bien a su hijo
1. “Todos mis amigos tienen más y mejores consolas que yo”
Esta es una de las frases más comunes entre los pequeños cuando observan que sus amigos suelen tener más cosas que ellos. Según Arufe, no es necesario que un niño tenga todas las consolas del mercado; con una o dos es suficiente, permitiendo así equilibrar el ocio digital con otras actividades.
2. “Los padres de mis amigos les dejan ver programas de televisión en la noche”
Algo común entre niños y jóvenes es que suelen comentar acerca de sus programas favoritos, pero la mayoría de estos se transmiten en horario nocturno. Algunos padres no les permiten quedarse hasta altas horas de la noche viendo televisión.
El experto recomienda que es bueno preguntarles acerca de lo que están viendo, ya que esto fomenta el pensamiento crítico.
3. “Quiero un perro como el del vecino y nunca me lo compras”
Los padres saben que el cuidado de una mascota no es nada fácil, por lo que antes de adquirir una, deben asegurarse de que el niño entienda las obligaciones que conlleva tenerla, cómo cuidarla, sacarla a pasear, alimentarla, entre otras.
Tener una mascota conlleva tener una responsabilidad. Foto:iStock
4. “No entiendo por qué tengo que hacer tanto deporte”
El deporte fomenta la salud física, valores, constancia, esfuerzo y resiliencia. Aunque al principio a los niños no les guste y les resulte incómodo, este hábito deportivo contribuye a que, desde pequeños, tengan un buen estilo de vida y comprendan la importancia de saber perder y ganar.
5. “Nunca me compran ropa de marca”
Cuando los niños dicen esta frase con frecuencia, revela que su educación va por buen camino, ya que comienzan desde pequeños a valorar las cosas. Según Arufe, este enfoque promueve el ahorro y evita fomentar superficialidades.
Es bueno que los niños practiquen algunos deportes. Foto:iStock
6. “Todos mis amigos tienen celular menos yo”
Controlar el acceso a los dispositivos móviles es esencial. Antes de que los niños tengan uno, los padres deben explicar los costos y los riesgos asociados con su uso. Por ello, debe ser utilizado de manera responsable.
7. “Todos mis amigos tienen redes sociales menos yo”
El uso prematuro de las redes sociales puede exponer a los niños no solo a la presión social, sino también al ciberacoso. El experto recomienda que primero deben aprender a ser responsables y entender que no todo en las redes es positivo, y que su integridad y salud emocional deben ser lo primero.
El error que cometen los padres y que crea 'hijos mentalmente débiles', según un psiquiatra
Más noticias en EL TIEMPO
WENDYS PITRE ARIZA
REDADCCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO