Desde la antigüedad se ha hablado de la energía astral; muchos piensan que esta tiene un valor para influir en la vida cotidiana, tanto así que muchas tribus alrededor del mundo han confiado en su poder para realizar rituales y evocar la fertilidad en la que la Luna llena es la intermediaria.
En la actualidad hay muchos que siguen creyendo en estas ideas y llevan a cabo procesos parecidos, en los que creen que la Luna les puede mejorar el deseo sexual y la fecundidad.
Algunos creen que, como los seres humanos se han desconectado de la naturaleza, esto ha influido en que gran parte de la civilización no pueda percibir el poder que tiene este satélite.
Muchos científicos se han puesto en la tarea de comprobar si estas creencias son ciertas y qué tanto pueden influir en el comportamiento de los humanos, ya que cada día están tomando más relevancia.
La Luna llena produce más testosterona en las mujeres. Foto:iStock
Esto dice la ciencia acerca de cómo las fases de la Luna pueden influir en el deseo sexual
Una investigación publicada en el diario ‘Hormones and Behavior’ afirmó que las mujeres cuando hay Luna llena producen más testosterona, la cual es la encargada del apetito sexual. Gracias a esta fase, el deseo sexual se incrementa hasta el 30 por ciento.
Pero no solo el sexo femenino se ve influenciado, el masculino también. Así lo explicó el psicoterapeuta y autor del libro ‘Síndrome de irritabilidad masculino’, Jed Diamond: “Se asume que las mujeres son hormonales y los hombres se mueven más por la lógica. Sin embargo, nosotros tenemos una serie de ciclos hormonales que afectan el nivel de energía, ira, deseo sexual e irritabilidad”.
Aunque los hombres lo sienten en menor grado, en ellos también se incrementa el nivel de testosterona con la Luna llena, según el experto.
Por otro lado, la Luna nueva es ideal para aquellos que están buscando concebir, debido a la similitud que hay entre el ciclo menstrual y la ovulación, ya que los ciclos lunares son iguales a 28 días.
Muchas mujeres utilizan las fases de la Luna para quedar embarazadas. Foto:iStock
Además, en ocasiones algunos especialistas como Tricel Ortiz afirmaron que este satélite puede sensibilizar ciertas partes del cuerpo durante las fases lunares y es de gran beneficio para el cuerpo.
“El ciclo se divide en dos partes, cada una de aproximadamente 15 días; una para hacer énfasis en el lado izquierdo y otra para el derecho del cuerpo femenino”, argumentó.
Recomendaciones para el embarazo
Más noticias en EL TIEMPO
WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO