La aparición de canas es un proceso natural con el paso de los años. Sin embargo, si busca retrasarlo, dos vegetales pueden ser una opción a considerar.
Estos alimentos contienen un antioxidante que podría contribuir a la conservación del color original del cabello.
¿Qué antioxidante está relacionado con la prevención de canas?
Investigaciones recientes han evaluado el efecto de tres antioxidantes en la despigmentación capilar: hesperetina, diosmetina y luteolina. Los hallazgos indican que los dos primeros no influyen de manera significativa en este proceso, mientras que la luteolina sí mostró una reducción en la cantidad de cabellos grises.
Este flavonoide parece desempeñar una función en las células madre ubicadas en los folículos capilares. Se cree que contribuye al balance entre queratinocitos y melanocitos, que son los responsables de la coloración del cabello. Asimismo, se ha observado que puede disminuir el estrés oxidativo, un factor asociado a la aparición de canas.
El apio y el perejil destacan por su alto contenido de luteolina.
Foto:iStock
¿En qué alimentos se encuentra la luteolina?
El apio y el perejil son dos fuentes importantes de este antioxidante. Estos vegetales pueden incorporarse fácilmente en diferentes comidas diarias.
Además, otros alimentos como la alcachofa, el pimiento verde y la calabaza también contienen luteolina.
El apio y el perejil son fáciles de incorporar en la dieta.
Foto:iStock
¿La luteolina tiene efectos en humanos?
Hasta ahora, los estudios se han realizado en ratones. Sin embargo, los investigadores sugieren que, con más análisis, la luteolina podría utilizarse en estrategias para prevenir la aparición de canas en humanos. Aún falta establecer las dosis y la manera más efectiva de aplicarla.
Mientras tanto, el consumo de alimentos ricos en luteolina no solo podría contribuir a mantener el color del cabello por más tiempo, sino que también ofrece otros beneficios, como propiedades neuroprotectoras y antiinflamatorias.
Las canas aparecen cuando los melanocitos dejan de producir pigmento en el cabello con el tiempo.
Foto:AFP
Si se arranca una cana, ¿te crecen siete? Esta es la verdad detrás del mito
El cabello pierde su color original con el tiempo, dando paso a la aparición de canas. Este fenómeno ocurre cuando los melanocitos, células encargadas de generar melanina, reducen su actividad o dejan de funcionar, de acuerdo con información de la Clínica Mayo.
¿Las canas aumentan si se arrancan?
A lo largo del tiempo, han surgido diversas creencias sobre las canas, entre ellas, la idea de que al extraer una, surgirán siete más en su lugar. Sin embargo, no existe evidencia científica que respalde esta afirmación.
Los especialistas explican que retirar una cana únicamente provoca la caída anticipada de ese cabello, lo que hace que el folículo piloso reinicie su ciclo de crecimiento. Como este proceso está determinado por la información genética, el nuevo cabello que crezca en ese folículo será blanco nuevamente.
“No es que tú te arranques una cana y, por hacerlo, aparezcan 7 más, sino que de esa unidad folicular van a ir saliendo igual. Por eso es posible encontrar en zonas muy localizadas las canitas”, señalan expertos de Pharmauto, farmacia y ortopedia en Sitges, Barcelona.
No hay evidencia de que arrancar una cana haga que crezcan siete más en su lugar, según expertos.
Foto:iStock
¿Por qué las canas aparecen juntas en ciertas zonas?
El número de cabellos que emergen de un folículo varía, ya que algunos contienen una, dos, tres o hasta cuatro fibras capilares. Por esta razón, es común que cuando el cabello empieza a perder su pigmentación, las canas se noten agrupadas en áreas específicas.
La doctora Aurora Guerra, jefa de dermatología del Hospital Doce de Octubre en Madrid y miembro del grupo de tricología de la Academia Española de Dermatología, advierte que extraer canas de forma repetida puede generar consecuencias en el cuero cabelludo.
“Provocás un traumatismo en el cuero cabelludo que puede dañar el folículo piloso y hacer que no te salga más pelo”, indica la especialista.
GABRIELA CASTILLO
El Universal (México) / GDA
La vitamina que ayuda a fortalecer su cabello y prevenir la calvicie | El Tiempo
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal, y contó con la revisión de un periodista y un editor.