Las ciudades santuario que todavía protegen a los migrantes en Estados Unidos

hace 16 horas 15

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

clementine@ejemplo.com

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

¿Cómo está el clima en Bogotá?

¿Cómo se llama el hijo de Petro?

¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Quién es James Rodriguez?

Para tu primera consulta, necesitamos tu consentimiento antes de continuar. Por favor, revisa nuestros términos y condiciones en eltiempo.com/terminos-condiciones y haz clic en "Aceptar". ¡Gracias por tu comprensión! ✅

James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.

Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.

Para más información continua navegando en eltiempo.com

Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.

Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!

Editorial

Una migrante venezolana llegó a Estados Unidos y vive en un refugio de migrantes.

Una migrante venezolana llegó a Estados Unidos y vive en un refugio de migrantes. Foto: Gentileza NBC News

Alt thumbnail

REDACTOR03.04.2025 11:44 Actualizado: 03.04.2025 13:48

Las llamadas “ciudades santuario”, que protegen a los migrantes contra las operaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) son blanco de la administración de Donald Trump desde que el republicano asumió a su segunda presidencia.

Durante una reunión en la Casa Blanca el 25 de marzo, Trump afirmó que podría emitir un decreto para eliminar este estatus en diversas jurisdicciones. “Vamos a poner fin a las ‘ciudades santuario’ para algunas de estas jurisdicciones que no están cooperando con las fuerzas del orden”, declaró, de acuerdo a un informe de CNN.

Concretamente, estas son las ciudades que mantienen su estatus de "santuario" y que siguen defendiendo a los migrantes contra el ICE y el plan de realizar deportaciones masivas del gobierno:

  • Chicago: las escuelas públicas impiden que agentes de inmigración ingresen a los campus sin una orden judicial y han distribuido manuales sobre derechos de los inmigrantes. El alcalde Brandon Johnson advirtió que cualquier acción que aumente el miedo a las deportaciones hace que la ciudad sea más peligrosa.
  • Denver: el gobernador Mike Johnston aseguró que la ciudad recibió a unos 42.000 migrantes en 18 meses tras la decisión del gobernador de Texas, Greg Abbott, de trasladar migrantes en autobuses. Johnston destacó que Denver ha trabajado para asentarlos y reducir la criminalidad.
  • Los Ángeles: el Concejo Municipal votó unánimemente a favor de mantener la designación de ciudad santuario, mientras que el Distrito Escolar Unificado reafirmó su compromiso de protección a las familias inmigrantes, evitando la intervención de ICE en las escuelas sin una orden judicial.
  • San Francisco: reforzó sus políticas de ciudad santuario, alineándose con otras ciudades de California en la protección de migrantes. Sus autoridades locales defienden que estas medidas fomentan la confianza en la comunidad y mejoran la seguridad pública.
  • Nueva York: ciudad santuario desde 1989, ha experimentado cambios en su postura bajo el alcalde Eric Adams, quien ha mostrado cierta apertura a colaborar con la política migratoria de Trump. Sin embargo, las Escuelas Públicas han instruido a su personal para impedir el acceso de ICE sin una orden legal.

a

Las ciudades santuario buscan proteger a los migrantes de las deportaciones. Foto:iStock

Los estados santuario que siguen protegiendo a los migrantes de Estados Unidos

También existe el estatus de "santuario" a nivel estatal. De acuerdo al informe de CNN, ciertos estados de Estados Unidos siguen protegiendo a los migrantes, a pesar de las arremetidas de Donald Trump.

Según el Centro de Estudios de Inmigración (CIS, por sus siglas en inglés), actualmente, más de diez estados mantienen políticas de santuario. Estos son:

  • California
  • Colorado
  • Connecticut
  • Dakota del Norte
  • Illinois
  • Massachusetts
  • Nueva Jersey
  • Nueva York
  • Oregon
  • Rhode Island
  • Utah
  • Vermont
  • Washington

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO: APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Leer Todo el Artículo