Las billeteras móviles, el aliado de las mujeres en Colombia, el 60 por ciento de ellas las utiliza

hace 1 semana 22

Un estudio del Grupo Credicorp reveló que el 22 por ciento de las mujeres adultas alcanzó un nivel avanzado de inclusión financiera en 2024.

Colombia registró un aumento de 6 puntos porcentuales respecto al 16 por ciento registrado en 2023. Sin embargo, persiste una brecha de género, ya que el 31 por ciento de los hombres se encuentra en este nivel. 

De acuerdo Credicrop, el emprendimiento femenino ha sido identificado como un factor clave en este progreso. 

El documento señala que aunque hombres y mujeres acceden a créditos para negocios en proporciones similares, las mujeres aún enfrentan desafíos en el acceso a productos financieros formales. 

Por ejemplo, el 28 por ciento de las mujeres colombianas no posee ningún producto de ahorro, y el 69 por ciento carece de acceso a crédito formal, en comparación con el 66 por ciento de los hombres.

Mujeres economía

Finanzas personales para mujeres. Foto:iStock

Para Credicorp, el 60 por ciento de las mujeres en Colombia utiliza billeteras móviles, igualando la proporción de hombres y duplicando el promedio latinoamericano. 

No obstante, solo el 46 por ciento de estas mujeres las utiliza de manera diaria o semanal, cifra inferior al promedio regional del 55 por ciento.

A pesar de estos avances, solo el 16 por ciento de las mujeres en Colombia alcanzó un nivel óptimo de inclusión financiera en 2023, en contraste con el 26 por ciento de los hombres. 

Según el informe, factores como la edad, el nivel socioeconómico y la educación influyen en estas diferencias. Las mujeres mayores de 60 años, en zonas rurales y con bajo nivel educativo son las más afectadas.

Credicorp apunta que la necesidad de implementar políticas y programas que promuevan la inclusión financiera de las mujeres tendrá un efecto en sectores vulnerables.

Más noticias 

Leer Todo el Artículo