¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
SI, ENVIAR
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?
¿Quién es James Rodriguez?
James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.
Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
Noticia
Los patrocinadores deben tener en cuenta cinco cosas antes de presentar la solicitud. Foto: iStock

14.04.2025 13:53 Actualizado: 14.04.2025 15:06
Generalmente, los inmigrantes que quieran ingresar o permanecer en Estados Unidos por un período de tiempo mediante el programa de permisos de permanencia temporal, conocido como parole, deben conseguir un patrocinador. Antes de acceder a ese compromiso, una especialista mencionó cinco puntos importantes a tener en cuenta para no tener repercusiones legales.
Las personas que se ofrezcan como patrocinadores deben iniciar la solicitud en línea en nombre del beneficiario a través del formulario I-134A, por donde también demostrarán que cuentan con suficientes ingresos o recursos financieras para ayudar a mantener al solicitante del parole. De esta forma, se le garantiza al gobierno que esa persona no se convertirá en una carga pública durante su estadía.
No obstante, ciertas circunstancias como la estadía prolongada o los cambios en las políticas podrían traerle problemas al sponsor. Ante esto, Carolina Sediles de la Alianza Nicaragüense Americana para Derechos Humanos le compartió al Confidencial cinco cosas que se deben tener presentes. Estas son:
- El patrocinador no puede ser multado, deportado ni encarcelado por haber apoyado a un inmigrante.
- Al aceptar ese rol, la persona sólo se comprometió a brindar apoyo financiero durante la estadía autorizada.
- No es legalmente vinculable como el Formulario I-864, que sí es una declaración jurada de apoyo.
- Le debe comunicar a las autoridades si algo cambia, si no puede seguir financiando al beneficiario o si este incumplió las órdenes de su permiso. Así se desliga de cualquier problema legal.
- Debe estar informado y preparado ante cualquier implicación indirecta que pueda surgir tras el fin del programa por parte de la administración Trump.
Las personas que se ofrezcan como un patrocinador deben estar alertas ante posibles cambios. Foto:Getty Images/iStockphoto
Los requisitos para ser patrocinador del parole humanitario en Estados Unidos
De acuerdo a la información proporcionada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, según sus siglas en inglés), una persona puede ofrecerse como patrocinador de parole humanitario si:
- Es ciudadano, nacional o residente permanente legal de Estados Unidos.
- Demuestra estabilidad financiera y capacidad para cubrir las necesidades básicas del beneficiario como alojamiento, alimentación y atención médica.
- No tiene antecedentes penales graves.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
BOLETINES EL TIEMPO
Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.
EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.
EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.
EL TIEMPO: APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.
SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.