Desde este jueves 13 de febrero empezó el pago del ciclo 5 y 6 del programa Devolución del IVA para los hogares bancarizados con el Banco Agrario; el 19 de febrero iniciará la dispersión bajo la modalidad de giro.
Así lo anunció el Departamento de Prosperidad Social (DPS), entidad que este viernes entregó nuevos detalles del envío de estos recursos para esta región del país.
En Atlántico, según cifras oficiales, se beneficiarán 98.103 hogares con el objetivo de aliviar su carga económica, especialmente para las comunidades en situación de pobreza extrema.
Por su parte, el director regional del DPS, Rigail Romero, hizo un llamado a todos los hogares de este departamento para que cobren el recurso.
En Barranquilla, el DPS empezó la construcción de un PAS. Foto:Prensa Prosperidad Social
“Atlanticenses, es importante que realicen el cobro del incentivo. Los pagos ya se encuentran en marcha y, desde Prosperidad Social, ratificamos nuestro deber con ustedes, así que los invitamos a realizar el retiro en las distintas modalidades”, manifestó el funcionario.
En total, están programados más de 19 mil millones de pesos para los pagos que se extenderán hasta el 11 de marzo en el departamento del Atlántico, de acuerdo con el reporte oficial.
Así puede verificar si es beneficiario
Prosperidad Social indicó que tiene habilitado un portal en línea para facilitar la consulta a los ciudadanos sobre su inclusión en el programa. Los interesados deben hacer lo siguiente:
- - Ingresar al enlace oficial: https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/
- - Una vez en el sitio, encontrarán un botón identificado como “consulte aquí sí está registrado”.
- - Después de hacer clic, deberá completar un formulario con los datos solicitados para verificar si forman parte del listado de beneficiarios.
“El programa Devolución del IVA busca aliviar la carga económica de los hogares más vulnerables en Colombia. En este 2025, esta transferencia monetaria continuará vigente, pero estará enfocada de manera exclusiva en los hogares en situación de pobreza extrema, y se priorizará a aquellos clasificados en los grupos A y B del Sisbén IV”, preció esta dependencia del gobierno nacional.
Los beneficiados tienen plazo hasta el 11 de marzo. Foto:Prensa Prosperidad Social
Construcción de PAS en Barranquilla
Hay que recordar que, la semana pasada, el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, dio inicio en Barranquilla, a la construcción del Punto de Abastecimiento Solidario (PAS).
En presencia del alcalde Alejandro Char y la comunidad, anunció que comienzan obras en otros nueve municipios del país.
En el acto simbólico de colocación de la primera piedra, Bolívar dijo: “Nosotros aspiramos que en Barranquilla haya más Puntos de Abastecimiento Solidario, aquí ya están los planos y los diseños. Cada emprendimiento en la plaza tendrá un impulso inicial de 2 millones de pesos”.
Evento de la primera piedra del PAS en Barranquilla. Foto:Prensa Prosperidad Social
Los otros municipios donde ha comenzado la construcción son: El Tarra, Teorama y Cúcuta, región del Catatumbo, en Norte de Santander; Fundación y Santa Marta, en Magdalena; Valencia, Montelíbano y Ayapel, en Córdoba.
“Me encanta el proyecto, qué linda idea, lo vamos a apoyar con todo. Qué bueno pensar en los comerciantes, esperamos que este no sea el único Punto de Abastecimiento Solidario, gracias al director Gustavo Bolívar y gracias al Gobierno Nacional”, expresó el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char.
Le puede interesar:
Deivis López Ortega
Corresponsal de EL TIEMPO
Barranquilla