Cuidar los ojos es fundamental para mantener una visión clara y saludable. Como parte esencial del cuerpo humano, estos órganos requieren de atención especial debido a su exposición constante al exterior y su vulnerabilidad a diversos factores que pueden dañarlos.
La importancia de proteger los ojos
Según OftalmoSalud, los ojos están expuestos a riesgos constantes: "enfermedades o daños por diversos factores. Desde la exposición excesiva a la luz azul de las pantallas hasta la falta de revisiones regulares, múltiples situaciones pueden desencadenar problemas de visión si no tomamos las medidas necesarias para prevenirlas".
Por esta razón, es crucial adoptar medidas que incluyan una buena alimentación, pues los nutrientes que se consumen tienen un impacto significativo en la salud ocular a lo largo del tiempo.
Un ejemplo de alimentos beneficiosos para la salud ocular es consumir zanahorias. Este alimento se asocia con propiedades beneficiosas para la vista, lo que ha llevado a muchas personas a incluirlo en su dieta.
La vitamina para prevenir cataratas, glaucoma y mejorar la visión nocturna
La luteína, un pigmento orgánico clasificado como carotenoide, es uno de los elementos más relevantes para proteger la salud visual.
Según MedlinePlus, "está relacionado con el betacaroteno y la vitamina A" y se encuentra presente en el ojo humano, específicamente en la mácula y la retina.
Este componente actúa como un filtro de luz, "protegiendo los tejidos oculares del daño de la luz solar", asegura el portal especializado.
La vitamina A es un importante complemento para el bienestar de los ojos. Foto:iStock.
Los alimentos ricos en luteína son variados. Entre ellos destacan:
- Yemas de huevo.
- Espinacas.
- Col rizada.
- Maíz.
- Pimiento naranja.
- Kiwi.
- Uvas.
- Calabacín y calabaza.
Beneficios y prevención de enfermedades
Investigaciones sugieren que la luteína puede desempeñar un papel fundamental en la prevención de la degeneración macular relacionada con la edad (AMD), una condición que afecta a los adultos mayores y puede conducir a la pérdida de la visión.
Cuide sus ojos. Foto:iStock
Según los expertos, consumir suplementos de luteína durante un periodo de hasta 36 meses podría mejorar ciertos síntomas de esta enfermedad. Además, MedlinePlus detalla que la ingesta oral de luteína "durante al menos 3 meses en dosis superiores a 5 mg y cuando se combina con otras vitaminas carotenoides" demuestra beneficios adicionales. Sin embargo, aclaran que este nutriente no detiene el avance de la AMD.
Por otro lado, la luteína también podría ayudar a prevenir el desarrollo de cataratas. No obstante, aún no está claro si tiene algún efecto positivo en quienes ya padecen esta enfermedad ocular.
Cabe aclarar que esta vitamina no reemplaza los cuidados médicos ni las revisiones periódicas.
Portafolio.
Salud ocular: consejos para una visión sana | Le tengo el remedio
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Portafolio y contó con la revisión de un periodista y un editor.