La verdad detrás de la desaparición de una madre y sus dos hijas menores de edad en Medellín

hace 3 meses 21

Desde el 30 de diciembre de 2024, se reportó el caso de una madre y sus dos hijas que habrían desaparecido en Antioquia. 

Hoy, 8 de enero, la historia volvió a tomar fuerza, luego de que el presidente Gustavo Petro, le solicitara a las autoridades, a través de su cuenta de X, aumentar los esfuerzos para hallar a las mujeres.

‘Le solicito a la Policía máximo esfuerzo’

En su publicación, el primer mandatario dijo: “le solicito a la Policía el máximo esfuerzo de inteligencia para encontrar personas desaparecidas y, sobretodo, en la ciudad de Medellín”.

El presidente además señaló: “la desaparición de mujeres en Medellín y mi propia experiencia personal, cuando en la posesión de la presidente de México logré que ella movilizara la policía mexicana para encontrar, en cuestión de un día, varias jóvenes que habían desaparecido en Medellín, me lleva a indicar que debe haber una priorización en la ciudad hacia el desmantelamiento de bandas que desaparecen mujeres allí”.

Le solicito a @PoliciaColombia el máximo esfuerzo de inteligencia para encontrar pesonas desaparecidas y, sobretodo, en la ciudad de Medellín

La desaparición de mujeres en Medellín y mi propia experiencia personal, cuando en la posesión de la presidente de México logré que…

— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 8, 2025

Finalmente, Gustavo Petro, llamó a las autoridades de la ciudad a que se estructure un grupo especializado.

“Cualquiera que haya sido la realidad de la desaparición de esta madre y sus hijas, se debe constituir en la ciudad de Medellín un cuerpo especializado en el desmantelamiento de bandas de trata y expandirlo a toda Colombia”, solicitó el Presidente.

La desaparición

Según primeras versiones difundidas a través de medios de comunicación y líneas de búsqueda de personas, indicaban que la mujer había sido vista por última vez en Medellín. 

En aquella oportunidad, Yamile Soto, de 34 años, había sido avistada en la Placita de Flórez, en Boston, barrio perteneciente a La Candelaria, comuna 10 de Medellín. 

La Placita de Flórez, Medellín.

La Placita de Flórez, Medellín. Foto:Archivo particular

Allí, la mujer estaba acompañada de sus dos hijas menores de edad, Dahiana Soto, de 14 años, y Luna Atehortúa de nueve.

De acuerdo al relato entregado preliminarmente por los familiares, en ese lugar se habrían encontrado con el padre de las menores, quien le habría entregado a Soto dinero para realizar un viaje nacional, sin embargo, desconocía el destino de dicho viaje.

Hermana denunciante

Sandra Liliana Soto, hermana de la madre de las menores aseguró que Luna Atehortúa estaba en estado de desnutrición para el momento que desaparecieron las mujeres oriundas del corregimiento de Santa Elena.

Por otro lado, la mujer también reveló que Dahiana Soto está acogida en Bienestar Familiar, pero que por temporada de fin de año le dieron vacaciones para compartir con su núcleo familiar.

"Le dieron siete días de descanso y no la quería volver a llevar allá. Y la niña chiquita también tiene desnutrición. Entonces es la versión del papá, que la despachó, pero no sabemos si es verdad. O sea, no sabemos nada de ella”, aseguró Sandra Soto en Noticias Caracol.

Le dieron siete días de descanso y no la quería volver a llevar allá. Y la niña chiquita también tiene desnutrición

Sandra Liliana sotoHermana de Yamile Soto.

‘Se fue voluntariamente’

Fuentes de las autoridades le revelaron a EL TIEMPO que, posterior a la denuncia realizada por la familia de las tres mujeres, iniciaron con las labores de búsqueda correspondientes.

Sin embargo, tras las primeras pesquisas, en el Gaula de la Policía, en conjunto con la fiscalía seccional de Antioquia lograron comunicarse con la mujer.

La Fiscal asignada del caso contactó telefónicamente a Yamile Soto, quien descartó la versión de su desaparición o de sus hijas, quienes se encuentran con ella.

Además, Soto le habría asegurado a la Fiscal que la mujer decidió salir, voluntariamente, de la región en compañía de sus hijas, relato que confirmó la versión que indicaba que el padre de las menores le había entregado dinero para realizar un viaje nacional.

Búnker de la Fiscalía, en Medellín.

Búnker de la Fiscalía General de la Nación, en Medellín. Foto:Archivo particular

Posterior a esta confirmación, fuentes de la Fiscalía General de la Nación le confirmaron a EL TIEMPO que la Fiscal que llevaba el caso de la denuncia de desaparición de las tres mujeres, archivó la investigación luego del contacto.

Por otro lado, fuentes cercanas a la familia le explicaron a EL TIEMPO, que existe un conflicto previo entre las dos mujeres, lo que, en conjunto con la situación de la menor acogida por Bienestar Familiar, habría llevado a Sandra Liliana Soto a interponer la denuncia de desaparición.

Fuentes cercanas al caso le revelaron, en exclusiva, a EL TIEMPO que, la mujer habría viajado a el Eje Cafetero, más específicamente, a Manizales.

NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE

Periodista de Nación, en Medellín.

Leer Todo el Artículo