La tormenta política por la carta de Leyva al presidente Petro: ¿qué viene tras señalamientos sobre 'drogadicción'?

hace 7 horas 52

La carta del excanciller Álvaro Leyva, en la que habla de un supuesto problema de drogadicción del presidente Gustavo Petro, provocó un nuevo sismo en la Casa de Nariño, donde todavía se sentían los coletazos del choque entre la canciller Laura Sarabia y el ministro del Interior, Armando Benedetti, también mencionados por el exjefe de la diplomacia.

Fue en París donde pude confirmar que usted tenía el problema de la drogadicción. ¿Pero qué podía yo hacer? Seguro fui inferior.

Este miércoles, a primera hora, Leyva publicó en su cuenta de X una misiva de cuatro páginas en la que da su visión del gobierno del que fue uno de los funcionarios más poderosos, pero que tuvo que dejar después de que la Procuraduría lo suspendiera por el escándalo de los pasaportes.

Ya en las últimas semanas, Leyva venía lanzando unos enigmáticos trinos criticando la política de ‘paz total’ y pidiendo pista para tener una audiencia con el mandatario, la cual no se concretó. Pero esta vez, en la carta que fue radicada en la Presidencia este martes 22 de abril a la 1:52 p. m., subió el tono.

Carta de Álvaro Leyva a Petro

Carta de Álvaro Leyva a Petro Foto:@AlvaroLeyva

“Los recuerdos que todavía tengo frescos de episodios ocurridos siendo yo el primer testigo me producen aún desazón y desconcierto. Uno de ellos: la ocasión en que usted se desapareció dos días en París durante una visita oficial. Como si la inteligencia francesa fuera incompetente para no haber conocido su paradero. Momentos embarazosos para mí como persona y como su canciller. Y mucho más cuando supe en dónde había estado. Me apena decirlo hoy —tarde, ciertamente—, pero por esa época ya tenía conocimiento de episodios suyos de similar comportamiento", señaló, a propósito de un viaje oficial a Francia en junio de 2023.

“Fue en París donde pude confirmar que usted tenía el problema de la drogadicción. ¿Pero qué podía yo hacer? Seguro fui inferior. Lo debí haber aproximado, ayudar, asistir oportunamente. Guardo en mi interior la pena de no haber intentado extenderle la mano. Lo cierto es que usted nunca se repuso. Es así. Su recuperación, lastimosamente, no ha tenido lugar”, añadió.

Carta de Leyva a Petro

Carta de Leyva a Petro Foto:@AlvaroLeyva

Un par de horas después de que se conoció la misiva, y en medio de cuestionamientos de opositores y respaldo de sus aliados, el presidente Petro reaccionó en su habitual tarima: la red social X, donde además lanzó dardos a la prensa por la divulgación de la carta.

“La única manera para que la prensa publique cartas es insultándome. No solo habla mal del escritor, sino de la prensa. ¿Es que París no tiene parques, museos, librerías más interesantes que el escritor para pasar dos días? Casi todo en París es más interesante. ¿Es que acaso no tengo hijas y nietas en París, muchísimo más interesantes que el escritor?”, dijo en un primer momento.

Gustavo Petro con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, en su visita a Francia en junio de 2023.

Presidente Gustavo Petro con Emmanuel Macron en su visita a Francia en junio de 2023. Foto:EFE

Luego, en otro mensaje en el mismo medio, sin mencionar directamente a Leyva, insistió en que “se me volvió pecado estar con mi familia. Por vivir varios de mis hijos y mi madre en el extranjero, por la persecución que sufrimos, tengo muy pocas oportunidades de verla. No creí que ese hecho desatara suspicacias atroces en personas a las que les he dado la mano”.

Y en un último mensaje, durante la promulgación de dos leyes animalistas, el mandatario aseveró que es adicto al amor y arremetió contra Leyva, a quien llama “el escritor”. “Nos enamoramos mucho. Somos adictos al amor, a propósito. ¿Por qué se pierde uno dos días? (risas) No hay que pensar mucho. Lo que pasa es que el escritor ya no puede hacer eso”.

Excanciller Álvaro Leyva.

Excanciller Álvaro Leyva. Foto:@AlvaroLeyva

Las críticas de la oposición: le piden examen médico

Desde la oposición lanzaron duras críticas contra el presidente, a propósito de los señalamientos de Leyva, pues no los hace un contradictor, sino una persona que compartía mesa con el mandatario.

“Esta ‘carta’, lejos de arrojar luces sobre lo que está ocurriendo con el inquilino del Palacio de Nariño, abre nuevos interrogantes que el Presidente y las personas mencionadas deben esclarecer. ¿En manos de quién está el país? ¿Quiénes son los que realmente gobiernan?”, opinó, por ejemplo, el senador Carlos Fernando Motoa, de Cambio Radical.

Carlos Fernando Motoa, senador de Cambio Radical

Carlos Fernando Motoa, senador de Cambio Radical Foto:Prensa Senado

Pero también se reactivó el debate sobre la necesidad de que los presidentes se sometan a exámenes médicos constantes que permitan tener certeza de que están en capacidad de gobernar, basándose en el artículo 194 de la Constitución Política, el cual deja claro que la incapacidad física es una falta absoluta. De hecho, tanto en el Senado como en la Cámara se radicaron proposiciones para que el mandatario se someta a unos exámenes médicos.

“He radicado una proposición para que se exhorte a Gustavo Petro a que se haga exámenes toxicológicos y psiquiátricos que permitan evaluar su capacidad para conducir el país. Una persona con problemas de adicción es una amenaza para la seguridad nacional. El país no puede estar en incertidumbre sobre la salud del presidente”, aseguró la senadora María Fernanda Cabal.

La senadora María Fernanda Cabal.

La senadora María Fernanda Cabal. Foto:Prensa María Fernanda Cabal

Mientras tanto, el exministro de Justicia Wilson Ruiz interpuso una solicitud de investigación en la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, juez natural del Presidente, ante la posibilidad de que Gustavo Petro “esté tomando decisiones en un estado alterado de conciencia. Esto es una falta gravísima en el ejercicio del poder, e investigarlo es una urgencia nacional”.

El oficialismo sale en defensa del presidente Petro; Andrea Petro también se pronuncia 

Los aliados del presidente Petro rechazaron los señalamientos de Leyva y negaron haber visto al mandatario en las condiciones mencionadas por el excanciller.

“Salir a despotricar del presidente apenas salen del cargo y de sus privilegios, me parece de quinta… ¡demasiada deslealtad!”, declaró Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social.

 César Melgarejo/ El Tiempo

Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social.  Foto:César Melgarejo

“Es una carta sensacionalista que busca que nos deslindemos de los asuntos nodales para nuestro país. Las discusiones que espera Colombia, en los medios, en las calles y en el Congreso, son sobre las condiciones, derechos y oportunidades de y para nuestra gente”, aseveró, por su parte, la senadora María José Pizarro.

También, la familia del mandatario salió en su defensa. Por ejemplo, su hija Andrea, quien vive en Francia y se vio con el mandatario en ese viaje, dijo que “a veces, para sobrevivir a tanto odio y violencia mediática, como familia necesitamos un respiro. Un momento de calma, de abrazos. Antes que presidente, es nuestro papá. Necesitamos ese refugio de amor. A veces, desaparecer es vital; de lo contrario, no estaríamos aquí”.

Los dardos a Laura Sarabia, Armando Benedetti y Ricardo Roa

En la carta, Leyva también señaló que el Presidente está mal rodeado y le sugirió desvincularse de Benedetti, Sarabia y el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa. Dijo que han abusado y se han aprovechado de “su complejísima situación” y los acusó de tener “secuestrado al mandatario”.

Ricardo Roa, Armando Benedetti, Gustavo Petro, Álvaro Leyva y Laura Sarabia

Benedetti, Petro y Leyva. Foto:Presidencia y archivo particular

Puntualmente sobre Sarabia, hoy jefa de la diplomacia, dijo que había aislado al mandatario del gabinete.

"Me sorprendió desde un comienzo que no nos pudiéramos sentar en ningún momento para trazar la política exterior del Estado. Cuando iba a buscarlo, la señora Sarabia me hacía esperar por horas con la excusa de que usted eventualmente me recibiría", escribió.

Según analistas y cercanos al Gobierno, los mensajes que ha enviado el exministro en diferentes oportunidades están relacionados con su molestia por haber salido del gabinete.

La canciller Laura Sarabia habló frente a los miembros del Consejo de Seguridad.

La canciller Laura Sarabia habló frente a los miembros del Consejo de Seguridad. Foto:ONU TV

“Salió muy dolido, siente que lo metieron en unas peleas y lo dejaron solo. También hubo molestia por que lo reemplazaran con Laura Sarabia”, comentó una fuente de la Casa de Nariño a este diario, cuando comenzaron los mensajes contra el Ejecutivo.

“Leyva creía que iba a ser un actor protagónico en este gobierno, y terminó siendo un actor secundario, quien pasó por el gobierno con más pena que gloria y por la puerta de atrás”, opinó, por su parte, el analista Jorge Iván Cuervo. De hecho, en la misiva reprocha haber tenido que nombrar a Benedetti como embajador ante la FAO.

Álvaro Leyva acusa a Petro de drogadicción en una carta sin precedentes

Álvaro Leyva acusa a Petro de drogadicción en una carta. Foto:

Por último, el excanciller hizo un llamado a la unión del país, a dejar a un lado la confrontación y evitar entrar “en un incendio social”.

“Sé que no le sería fácil recibirme, Presidente. Ojalá se animara a hacerlo. Le haría una necesaria insinuación pensando en usted y en la nación entera”, remató Leyva o el escritor, como ahora se refiere a él el presidente Petro.

MATEO GARCÍA 

Subeditor de Política 

Leer Todo el Artículo