La reina de la tele son las telenovelas / 'El otro lado', columna de Ómar Rincón

hace 4 horas 9

Llegan y llegan formatos. Lo de siempre son las telenovelas. La reina de la tele son las telenovelas.

Las mil y una forma de ser telenovelas: amor clásico machirulo a lo mexican, venganzas familiares a lo 'Pasión de Gavilanes', mujeres empoderadas a lo Betty, las bucólicas de lo rural a lo 'Café', mujeres en plan de guerra a lo 'La reina del Flow', ética posmoderna sexualita a lo 'Sin tetas', maravillas de la ironía como 'La casa de las flores', narcos ídolos que matan pero viven sabroso a lo Pablo, ídolos populares a lo Darío Gómez, hombres parchados a lo Pedro, historietas juveniles a lo 'La primera vez'…

Las plataformas ahora son telenovelas. Que se vende como tales inglesas como 'Los Bridgerton' por romances furtivos, intrigas familiares, pasión, secretos y lucha contra convenciones sociales. Las turcas por exóticas como 'Love 101' y 'Love 102'. Las brasileñas con mucha sensualidad y calor como 'Mirada indiscreta', sobre su rutina de espiar a su vecina Cléo, una prostituta que vive en el edificio de enfrente.

cien años de soledad

Claudio Cataño es Aureliano en 'Cien Años de Soledad'. Foto:Mauro González / Netflix

En el 2024, por ejemplo, 'Pedro el escamoso' fue la apuesta de Disney, Darío Gómez de Prime y 'Cien años', por Netflix. Este 2025 Max anuncia “Belleza fatal” y dice que es la primera telenovela Max Original, sobre Sofia quien está marcada por un pasado trágico y emerge como una figura que desafía los límites en busca de venganza. Anuncian como innovación que es una telenovela. Lo más raro que sigan buscando el viejo estilo de ver televisión: un capítulo por semana. Cosas del monopolio del billete.

Ahora, el ciclo es primero en plataforma, luego en nuestros canales nacionales. Así pasó con 'Pedro el escamoso' y con Darío Gómez. RCN el 27 de enero anunció su concurso 'La casa de los famosos Colombia' y la telenovela 'Darío Gómez: el rey del despecho'.

RCN demostró que son los genios de la desprogramación: pusieron la telenovela frente al concurso de 'Yo me llamo' que siempre gana y el concurso frente a la telenovela de 'Escupiré sobre sus tumbas'. Todo para privilegiar su amado concurso y en detrimento de la ficción popular. Resultado: fracaso en ambos casos.

De 8 a 9:30 el share o total de televisores prendidos en cada canal fue 'Yo Me Llamo' (54.3%) vs. 'Darío Gómez' (21.2%) y 'La Casa De Los Famosos Colombia' (25.2%) vs. 'La Polémica' (0.3%) e 'Inaudito' (0.4%). Y de 9:30 a 10:30 'Escupiré Sobre Sus Tumbas' (4.12%) vs. 'La Casa De Los Famosos Colombia' (25.2%) vs. 'Inaudito' (0.4%) e 'Infieles' (0.9%). Pierde RCN, muy lejano la radio de Canal Uno.

 el rey del despecho'

Serie 'Darío Gómez: el rey del despecho', que ahora emite el canal RCN. Foto:Prime Video

Esta desprogramación es increíble. La hacen todos los años y con todos los lanzamientos. Y siempre fracasan. Alucinante RCN como su insistente fracasar con su noticiero y su fútbol. Menos mal el tío rico Postobón anuncia y pierde la plata ahí.

El consuelo es que 'Darío Gómez' se convirtió en el programa numero 1 del RCN. Lo cierto es que es una buena historia y producción.

'Cien años de soledad': ¿Quién es quién en la serie de Netflix? | El Tiempo

Leer Todo el Artículo