La maca, conocida científicamente como Lepidium meyenii, es una planta originaria de los altos Andes de Perú, que fue utilizada durante siglos por las comunidades indígenas como remedio natural para una variedad de condiciones de salud.
Su poder para el aumento de la energía y mejora del ánimo
Uno de los beneficios más conocidos de la maca es su capacidad para aumentar los niveles de energía y mejorar el estado de ánimo. Varios estudios sugieren que esta raíz puede ser especial para combatir la fatiga, especialmente en personas que se sienten agotadas por estrés o sobrecarga física.
Investigaciones recientes mostraron que puede mejorar el rendimiento físico y reducir la sensación de cansancio tras el ejercicio, lo que la convierte en un excelente suplemento para quienes buscan un impulso natural de energía.
Además, algunas investigaciones demostraron que también podría ayudar a regular las emociones y mejorar el ánimo. Un estudio realizado en mujeres jóvenes, reproducido por el portal citado, encontró que el consumo de maca redujo los niveles de fatiga y ayudó a equilibrar el estado emocional de las participantes.
La maca es esencial para su salud Foto:iStock
Estos efectos son potencialmente beneficiosos tanto para hombres como para mujeres que sufren de desequilibrios emocionales relacionados con el estrés.
En tanto, es conocida por sus efectos sobre el sistema endocrino, lo que la convierte en un aliado en la regulación hormonal. Para mujeres que sufren de desajustes hormonales debido a factores como el envejecimiento, el estrés o desequilibrios durante la menstruación, puede apoyar la producción y regulación de hormonas clave como los estrógenos y la testosterona.
Esto la convierte en un suplemento popular para quienes buscan mejorar su salud hormonal de manera natural. Varios estudios mostraron que puede ayudar a aliviar síntomas comunes como los sofocos, los cambios de humor y los trastornos del sueño, lo que promueve una transición más suave hacia esta etapa de la vida.
Asimismo, puede mejorar la libido y la salud sexual, tanto en hombres como en mujeres. En estudios realizados en humanos, se observó que puede incrementar el deseo sexual y mejorar la función sexual, especialmente en personas con problemas relacionados con la baja libido o disfunción sexual.