La puja y debates para reemplazar al Mintic, tras salida de Mauricio Lizcano-En Secreto

hace 5 horas 10

La búsqueda del nuevo ministro de las TIC sigue en salmuera. El presidente Gustavo Petro decidió que sea candidato del partido de ‘la U’, escogido por los senadores de ese partido, con el propósito de recuperar sus mayorías en esa corporación, en un semestre decisivo para las reformas. Pero representantes de ‘la U’ y algunos senadores se han opuesto al nombre de John Alejandro Linares, cuyo padrino sería José David Name. El guiño del ministro saliente, Mauricio Lizcano, lo tendría Julián Molina, quien tiene simpatizantes en la colectividad. El tercer candidato sería un hermano del Ñoño Elías, lo que no gusta en el Gobierno.

¿Se va la Jurídica de la Presidencia?

Paula Robledo, directora (e) de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado.

Paula Robledo, secretaria Jurídica de Presidencia.  Foto:Agencia de Defensa Jurídica del Estado

En los pasillos de la Casa de Nariño se habla de la posibilidad de que la secretaria jurídica de Palacio, la externadista Paula Robledo, quien en las últimas semanas ha tenido intensas jornadas de trabajo para blindar constitucionalmente los numerosos decretos de la conmoción interior en el Catatumbo, deje en los próximos días su cargo. Este diario consultó con la funcionaria para conocer su versión, pero no obtuvo respuesta. Al parecer, dicen fuentes de la Presidencia, sí es una posibilidad, pero no es una decisión tomada.

La salida de Palmieri

Presidente Gustavo Petro. Embajador saliente de Estados Unidos en Colombia Franciso Palmieri.

Presidente Gustavo Petro y el embajador saliente de Estados Unidos en Colombia Franciso Palmieri. Foto:Presidencia

El repentino cambio del embajador encargado de Estados Unidos en Bogotá, Francisco Palmieri, quien era el agregado de negocios de esa embajada, se explica por el nombramiento con carácter inmediato de John MacNamara en ese cargo transitorio, mientras se posesiona el nuevo embajador designado por la Casa Blanca. McNamara es un alto funcionario del Servicio Exterior estadounidense que conoce bien a Colombia y goza de la confianza de Mauricio Claver, asesor de Trump para América Latina. Fue consejero político de la embajada durante los dos últimos años de las negociaciones de paz del Gobierno colombiano con las Farc.

El beneplácito a Dan Newlin

Daniel Newlin, nominado por Donald Trump, tiene viejos nexos con Colombia.

Daniel Newlin, nominado por Donald Trump, tiene viejos nexos con Colombia. Foto:Redes sociales: @NewlinLaw

A propósito del nombramiento por parte del presidente Donald Trump del nuevo embajador de Estados Unidos, Dan Newlin, en Washington se indaga sobre el beneplácito del gobierno del presidente Petro, requisito para que sea confirmado por el Senado estadounidense. En este caso, la Casa Blanca anunció su designación sin haber obtenido el beneplácito de la cancillería colombiana. En los círculos diplomáticos se preguntan si el beneplácito estaba listo antes de la crisis del fin de semana.

Nueva cabeza de la FND

Erasmo Zuleta, gobernador de Córdoba.

Erasmo Zuleta, gobernador de Córdoba. Foto:Redes sociales

En las próximas semanas habrá relevo en la presidencia de la Federación Nacional de Departamentos (FND), que hoy está en manos del gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, cercano al presidente Gustavo Petro. El 19 de febrero, en una cumbre en Villa de Leyva, Boyacá, el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta, será elegido como la nueva cabeza del gremio de mandatarios regionales. Zuleta, si bien no es aliado del Gobierno, ha sostenido una relación cordial con la Casa de Nariño. Así las cosas, no se prevé un giro en la relación FND-Petro

La primera jugada

x

Daniel Ávila, encargado de negocios de Colombia ante Estados Unidos. Foto:Embajada de Colombia en EE.UU.

La posible llegada de Daniel Ávila, encargado de negocios en la embajada ante Estados Unidos, a la Vicecancillería ha sido vista por varios sectores como una inteligente jugada de la nueva ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia . De concretarse, ella estaría acompañada por un experimentado funcionario de carrera que, además, tiene muy buenas relaciones con Washington. Asimismo, es un guiño a la carrera diplomática, a la que en los últimos años le había correspondido ese cargo, pero en este gobierno lo habían perdido.

Vea más noticias políticas: 

Colombia asumirá el traslado de deportados desde EE. UU.  | El Tiempo

Colombia asumirá el traslado de deportados desde EE. UU. | El Tiempo Foto:

REDACCIÓN POLÍTICA 

Leer Todo el Artículo