La prueba que podría detectar un síntoma del Alzheimer mucho antes que una tomografía

hace 23 horas 11

El Alzheimer es un trastorno que se presenta por la acumulación de ciertas proteínas en el cerebro que hacen que este se encoja y que las neuronas cerebrales mueran. El mayor problema es que este padecimiento suele diagnosticarse cuando ya es demasiado tarde. Pero una reciente investigación, asegura ser capaz de detectar los primeros síntomas mucho antes que una tomografía.

De acuerdo con datos de Mayo Clinic, en Estados Unidos alrededor de 6'500.000 personas de 65 años o más viven con Alzheimer, presentando demencia, deterioro gradual de la memoria, cambios en el pensamiento, el comportamiento y en las habilidades sociales.

Con la intención de contribuir a un diagnóstico oportuno, la Facultad de Medicina de la Universidad de Pittsburgh compartió en un estudio que, a través de biomarcadores, es capaz de detectar el Alzheimer hasta una década antes de que se manifieste.

En su estudio publicado en la revista de salud Nature Medicine, los investigadores explicaron que el Alzheimer se detecta a través de tomografías que muestran ovillos de tau en el cerebro, una proteína que se agrupa y afecta la salud mental.

El problema es que la presencia de dicha proteína no se detecta sino hasta que la enfermedad ya está avanzada. Por lo que la propuesta de los especialistas de Pittsburgh es realizar una prueba de biomarcadores de líquido cefalorraquídeo.

La prueba se lleva a cabo a través de una punción lumbar. Una aguja extrae líquido cefalorraquídeo que se examina para detectar la presencia de la proteína tau, que es propensa a acumularse.

Estudio busca identificar mutaciones genéticas del alzhéimer en el Atlántico.

La investigación de la Universidad de Pittsburg promete detectar el Alzheimer mucho antes. Foto:iStock

Según explicaron, si en la prueba se encuentra acumulación de proteínas, es muy probable que la persona desarrolle la enfermedad.

Al respecto, Thomas Karikari, profesor adjunto de psiquiatría en la Facultad de Medicina de Pittsburgh, declaró: "Nuestra prueba identifica etapas muy tempranas de la formación de ovillos de tau, hasta una década antes de que puedan aparecer cúmulos en una tomografía cerebral".

El especialista continuó explicando que la detención temprana de dicha proteína es clave debido a que los pacientes tendrán más probabilidades de beneficiarse de los nuevos tratamientos y evitar que la enfermedad se presente o avance.

Primeros síntomas de Alzheimer

La importancia de encontrar un método efectivo y accesible para detectar el posible desarrollo de Alzheimer se debe a que los primeros síntomas suelen presentarse cuando el padecimiento ya está avanzado.

Mayo Clinic explica que la pérdida de memoria es el síntoma clave del Alzheimer y comienza manifestándose con dificultad para recordar eventos o conversaciones recientes.

Una persona que padece Alzheimer presentará problemas en:

  • Memoria
  • Pensamiento y razonamiento 
  • Toma de decisiones
  • Planificación de actividades familiares

También deben esperarse cambios en la personalidad y en la conducta, por ejemplo, pérdida de interés por ciertas actividades, aislamiento social, desconfianza, agresividad, desorientación y delirios. 

Si cree que usted o alguien cercano presenta dichos síntomas, lo mejor es que consulte con su médico, especialmente porque hay otras afecciones que pueden ocasionar la pérdida de memoria.

Leer Todo el Artículo