El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ofreció a pagar "si es necesario" el tiempo de trabajo extra que hicieron los dos astronautas que estuvieron varados en el espacio por nueve meses y que volvieron esta semana al planeta Tierra.
Según él, lo que pagaría la Nasa a sus trabajadores por el tiempo en el que estuvieron por fuera del planeta, sería poco, teniendo en cuenta la insólita situación en la que se encontraron atrapados por tanto tiempo. En principio, los dos astronautas, se suponía, debían durar solo una semana en la Estación Espacial Internacional.
'¿Eso es todo?'
El mandatario hizo la propuesta en medio de una entrevista para la cadena Fox News en la que se le preguntó sobre el tema de los astronautas atrapados en el espacio. Allí, le informaron que el pago por día que se les otorgaría a los profesionales sería de 5$ como cobertura por tiempo extra.
Es decir que, por los 286 días en los que estuvieron varados en el espacio, los dos recibirían alrededor de $1.430 como retribución por los problemas. Sin embargo, esto le pareció muy poco a Trump, quien mencionó: "Si tengo que hacerlo, lo pagaré de mi propio bolsillo".
El presidente de EE. UU., Donald Trump. Foto:EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS
El mandatario, aseguró que nadie le había mencionado que esa sería la suma que se les pagaría por el inconveniente. "¿Eso es todo?, no es mucho, teniendo en cuenta todo lo que pasaron", aseguró .
Los astronautas Barry Wilmore y Sunita Williams estuvieron más de nueve meses en el espacio. Foto:AFP
Los dos, luego de que la capsula aterrizara en el mar tras su larga estadía en la Estación Espacial Internacional, son Sunita Williams y Butch Wilmore, quienes podrían encontrarse con sus familias luego de unos exámenes médicos.
Embarcaciones de recuperación acercándose a la cápsula Dragon con los astronautas de SpaceX Crew-9. Foto:AFP
Lo que sigue para los astronautas que volvieron al planeta Tierra
Según la Nasa, ahora viene una larga fase de recuperación para los dos astronautas. Esta empezará con acostumbrarse de nuevo a la gravedad que no sentían en la EII. Por ejemplo, deben volver a tener percepción de no dejar las cosas en el aire esperando a que floten.
Como parte de esta recuperación, también se deben rehabilitar física y mentalmente para volver a estar en condiciones y poder actuar en publico. Entre estos, coordinación ojo-mano y ojo-cabeza con respecto a la orientación y los movimientos que se hacen cotidianamente.
Astronautas Foto:EFE
Por otra parte, los huesos, al no sentir la gravedad por un tiempo tan prolongado, se ven disminuidos en su densidad mineral entre un 1% y 1,5% por mes, lo que podría incluso no recuperarse a pesar de las labores de rehabilitación.
Por último, deben adaptarse a la vida después de mucho tiempo en el silencio del espacio, lo que les podía haber generado altos niveles de estrés y por lo que, además, serán monitoreados en todo momento.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.