La promesa que le hizo Donald Trump a Elon Musk a 100 días de haber asumido en Estados Unidos

hace 1 semana 19

Cumplidos los primeros 100 días de la gestión de Donald Trump en Estados Unidos, el presidente le hizo una promesa a Elon Musk sobre su futuro en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés). ¿El magante seguirá siendo la cara visible de dicha entidad?

De acuerdo con El Nuevo Herald, Trump le dijo a Musk que puede seguir formando parte de su equipo todo el tiempo que quiera, en una reunión de gabinete que mantuvieron en la Casa Blanca, aunque también reconoció que el magnate debe hacerse cargo también de sus propios negocios.

“La gran mayoría de este país te aprecia y te respeta”, fueron las palabras del presidente para el dueño de X y Tesla, entre otras prestigiosas compañías. Esta adjudicación toma valor después de que, hace algunas semanas, se conociera la posibilidad de que deje de estar al mando del DOGE.

Cabe destacar que, hasta el momento, durante su estadía como titular del DOGE, Musk multiplicó los despidos en las distintas entidades e hizo lo propio con los importantes recortes que aplicó a los programas federales, que implicaban gastos para el Estado.

Pero este trabajo hizo que el magnate descuidara de alguna manera sus propios negocios, lo que se vio reflejado, por ejemplo, en la disminución de las ganancias de Tesla, las cuales bajaron un 71 por ciento durante el primer trimestre del 2025 con respecto a los números registrados durante el 2024.

AFP

Elon Musk observa durante una reunión del Gabinete en la Sala del Gabinete de la Casa Blanca. Foto:AFP

A pesar de las palabras de Trump, ¿Elon Musk dejará la Casa Blanca?

Según NBC News, más allá de que Trump le siga abriendo las puestas del gobierno al magnate, Elon Musk dijo a periodistas que se enfocará nuevamente en repuntar las ganancias de Tesla y dejará de trabajar todos los días para el DOGE, lo cual estaba demandando la mayor parte de su tiempo en la semana.

En ese sentido, Musk mostró intenciones de seguir en el DOGE pero solo uno o dos días a la semana después de estos primeros meses “intensos”, dado que consideró que ahora la entidad ya está “cogiendo ritmo” y no necesita de su presencia cada día. “El tiempo que necesito pasar aquí es mucho menor, y puedo volver a dirigir principalmente mis empresas, que sí me necesitan", aseguró.

Leer Todo el Artículo