Sin revelar casos específicos como tampoco instituciones educativas, la Procuraduría Regional de Nariño informó que hay preocupación por denuncias de acoso y violencia sexual contra niños y jóvenes en colegios de esta región del sur del país.
Entre tanto, el Instituto Nacional de Medicina Legal reportó 61 exámenes forenses por posibles casos de violencia sexual contra niños y adolescentes en 2024 frente a 68 del 2023, en todo el departamento.
Porque hay casos que son objeto de una rigurosa investigación, el ente de control informó que es muy necesario impulsar campañas pedagógicas y de sensibilización en los entornos escolares alrededor del delicado tema.
Llamado de alerta
Rechazo contra la violencia hacia los niños en el país. Foto:César Melgarejo / EL TIEMPO
Es por eso que el Ministerio Público lanzó una voz de alerta e hizo un angustioso llamado a rectores, docentes, estudiantes, padres de familia y entidades competentes para que articulen medidas que permitan desterrar este flagelo de los planteles educativos en el departamento.
Tras lanzar la advertencia acerca del incremento de hechos constitutivos de violencia sexual en contra de niños, niñas y adolescentes durante el 2024, reconoció la gran preocupación que esto le genera al ente de control.
Revisar manuales de convivencia
Rechazo hacia los abusos contra los niños. Foto:Archivo EL TIEMPO
En la Procuraduría Regional de Nariño, con las procuradurías provinciales de Pasto e Ipiales, solicitaron a las directivas, comités estudiantiles y de maestros de más de 16 colegios departamentales que deben actualizar no solamente los manuales de convivencia, sino también priorizar las rutas de atención para los estudiantes que denuncien esta clase de hechos.
El órgano de control indicó: “En el reciente foro 'Procurando la prevención del acoso y la violencia sexual en entornos educativos' se planteó la coordinación de acciones entre rectores, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) y la Fiscalía General de la Nación, frente a situaciones que afecten los derechos humanos y la sexualidad de los menores de edad”.
Del mismo modo, el Ministerio Público propuso la socialización de campañas pedagógicas de las rutas de atención y la activa participación de maestros, padres de familia y estudiantes, con el objeto acabar en los establecimientos educativos de Nariño la violencia y el acoso sexual contra niños, niñas y adolescentes.
MAURICIO DE LA ROSA
Especial para EL TIEMPO
Pasto
Consulte más informaciones de interés
El papa León XIV lanza un "llamado a la paz". Foto: