En el primer día del Festival Estéreo Picnic (FEP) se sintió curiosidad. Intriga por saber cómo funcionaría la nueva zona que incluye menores de edad entre el público; expectativa por ver a artistas como Alanis Morissette; y unas ganas impresionantes de los aficionados a la música, por ampliar sus listas de reproducción con artistas que nunca habían escuchado, pero que lograron conectar sus latidos al ritmo de un buen beat.
Shawn Mendes llegó con pasión
A las 11:15 p. m. en punto, las luces del Escenario de Johnnie Walker se pusieron de color rojo. Quienes estaban atentos al escenario rondaban entre los 25 y los 30 años. Todos estaban aparentemente tranquilos. Cuando se escuchó a Shawn Mendes cantar: “I wanna follow where she goes. I think about her and she knows it”, el público se transformó y comenzó a gritar una de las canciones más reconocidas del artista canadiense, ‘There’s Nothing Holding Me Back’.
Los gritos se sentían por todas partes y quienes no se sabían la letra, saltaban con intensidad. Shawn Mendes, gran exponente del pop a nivel internacional, mantuvo al público entretenido diciendo “Te amo Bogotá” al término o inicio de canciones como ‘Stitches’, ‘Treat you Better’, ‘Mercy’, ‘In my Blood’; hizo que los despechados sacaran todo de sí con ‘Monster’ y ‘Why’; y le aceleró el latido a más de uno, bajándose del escenario en dos oportunidades para tener cerca a sus fanáticos.
Shawn Mendes en Festival Estéreo Picnic 2025 Foto:Juan David Cuevas. EL TIEMPO
Sin embargo, enloqueció al público cuando tomó un sombrero vueltiao y una bandera de Colombia, para continuar su presentación, que duró cerca de una hora y media.
Este fue uno de los conciertos que los fans más pequeños disfrutaron. Al costado derecho del escenario, en un sector con cercas negras, estaban los menores de edad con sus familiares observando el espectáculo, quienes se retiraron del Parque Simón Bolívar, en donde se realiza el Festival Estéreo Picnic, cuando un gran show de pirotecnia cerró la presentación del artista.
Alanis Morissette y Foster The People pusieron la nostalgia
La solista canadiense y la banda de Estados Unidos transportaron inmediatamente a sus fanáticos a la adolescencia, a esos días de rebeldía en que nadie parecía comprenderlos. Porque ambos estilos musicales acompañaron desamores y las ganas desenfrenadas que tienen las personas cercanas a los 15 por devorarse el mundo.
Alanis Morissette, cantante y guitarrista canadiense, en Festival Estéreo Picnic 2025 Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO
El rock de Alanis hizo que el público cantara con pasión grandes clásicos, entre ellos: ‘Ironic’, ‘Head Over Feet’, ‘Thank U’.
Mientras que el estilo alternativo de Foster The People provocó en todos las ganas de brincar durante una hora que tardó toda su presentación, incluso, durante la reconocida canción ‘Pumped Up Kicks’, que relata cómo fue un tiroteo escolar en Columbine, Estados Unidos.
Benson Boon aportó adrenalina
Benson Boone en Festival Estéreo Picnic 2025 Foto:Juan David Cuevas. EL TIEMPO
El estadounidense pasó del Factor X, de su país, a grandes festivales por Latinoamérica y uno de ellos fue el FEP. Literalmente, se la ha pasado saltando de un lado a otro, porque su sello característico ha sido una voz impecable, junto con mortales hacia atrás que hacen que el público se maraville en cada pirueta.
Benson Boon también dio a conocer su música en plataformas como TikTok, pero con unas notas altas y una voz impresionante, hizo que muchos se desconectaran por completo de sus celulares para vivir el momento con él. “Papacito”, gritó la multitud en algún momento, mientras que este joven de 22 años interpretaba ‘Ghost Town’, ‘Before You’, y éxitos como ‘Beautiful Things’.
Armenia hizo que muchos quisieran descubrir nuevos mundos
Armenia es una banda con estilo rockero, despreocupado y que apenas se está dando a conocer, fue la encargada de llevarse la mirada de quienes apenas recorrían el recinto, compraban comida y se familiarizaban con lo que tiene el FEP por ofrecer en esta edición número 15. A las 5:00 p. m. empezaron su repertorio, que cuenta con canciones como ‘Violeta’ y ‘Tengo miedo’.
Armenia en Festival Estéreo Picnic 2025 Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO
Armenia hizo que más de una persona los googleara o buscara su nombre en Spotify mientras que estaba en tarima, para incluir canciones nuevas en el 'soundtrack' de su vida. Y es que esta agrupación pone sobre la mesa propuestas interesantes. Por ejemplo, su último álbum ‘El sol sale para todos’, tiene un orden específico y está pensado para construir la idea del paso de un día y es un guiño a la naturaleza misma.
Su vocalista, Juan Antonio Toro, no perdió la oportunidad para mencionar la importancia que hay en la inclusión de la diversidad sexual e identitaria y en mencionar algunas problemáticas que han afectado a Colombia. También resaltó talento colombiano y subió a la tarima artistas que sueñan con llegar al FEP en solitario como: Nezzah y Laura Pérez.
Con Zedd se celebró el final de un excelente día
Desde Rusia, el Dj Zedd ha construido una carrera fuerte en el panorama musical y ha ganado reconocimiento por tomar canciones icónicas del Pop y mezclarlas con ritmos tribales y electrónicos. Por eso, el gran remate de esta fecha, fue ir al Escenario Adidas para brincar y corear canciones con las que el público creció.
‘Rude’, ‘Beauty and a Beat’, ‘Somertime Sadness’, ‘I Want You To Know’, son solo algunas de las melodías con las que las personas agotaron lo poco que quedaba de su energía. Pues, el Dj empezó su repertorio cerca de la 1:00 a. m. y lo culminó una hora después, dando por terminado el primer día del Festival Estéreo Picnic con muchos fuegos artificiales y sonrisas que marcaron el inicio de los “cuatro mejores días del año”.
Tenga presente que para este y el resto de días, con el objetivo de facilitar la movilidad, al salir del Parque Simón Bolívar encontrará transporte público disponible. Tanto SITP como Transmilenio. Puede preguntar a las personas que se encargan de la organización donde tomar el bus que necesita y ellos lo orientarán.
María Jimena Delgado Díaz
Periodista de Cultura
@mariajimena_delgadod