La polémica medida de Trump que afecta a los migrantes en Estados Unidos y los 'empuja a deportarse'

hace 1 semana 19

Durante esta semana, la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) comenzó a clasificar a miles de migrantes con estatus legal temporal como muertos, eliminando de esta forma sus números de Seguro Social para imposibilitar su estadía en Estados Unidos y empujarlos a "autodeportarse".

La polémica medida impulsada por el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump lleva a los migrantes a una "muerte financiera", ya que las instituciones financieras observan el número de Seguro Social para verificar las identidades y pueden cortar el acceso a los migrantes, informó CBS News.

Tres fuentes del gobierno, citadas por el medio, señalaron que la SSA modificó el nombre del "archivo maestro de defunciones", que certifica el deceso de ciudadanos y migrantes para evitar otorgarles beneficios del Seguro Social, al de "archivo maestro de no elegibles". En este nuevo archivo, la agencia clasifica a los inmigrantes como fallecidos con fechas falsas, imposibilitándoles acceder a prestaciones gubernamentales.

"El presidente Trump prometió deportaciones masivas y, al eliminar el incentivo monetario para que los inmigrantes indocumentados vengan y se queden, los empujaremos a autodeportarse. Está cumpliendo la promesa que le hizo al pueblo estadounidense", afirmó al respecto la portavoz de la Casa Blanca, Elizabeth Huston.

Más de 6.000 migrantes que entraron al país bajo el programa de libertad condicional del expresidente Joe Biden constituyen el primer grupo de extranjeros añadidos al archivo de "no elegibles", como parte de una medida del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).

El Seguro Social puede solicitar el reembolso de los pagos.

La administración Trump clasificó a varios migrantes como fallecidos con fechas falsas. Foto:iStock

Las críticas a la polémica medida de Trump que afecta a los migrantes

Controvertida en su esencia, la medida no estuvo exenta de críticas, las cuales llegaron desde partidarios demócratas, empleadores de la SSA y defensores de los derechos de los migrantes.

"Si sin el debido proceso, Trump y Musk pueden 'desaparecer' ilegalmente o 'asesinar digitalmente' a cualquiera que haya ingresado legalmente a nuestro país, entonces pueden hacerlo con cualquiera que ya se encuentre legalmente aquí", analizó Martin O'Malley, ex comisionado de la SSA durante la administración Biden.

En esa línea, Ron Wyden, miembro de alto rango del Comité de Finanzas del Senado de Oregón, advirtió que la acción "plantea la posibilidad de que la Administración Trump robe los beneficios de Seguridad Social obtenidos legalmente a los ciudadanos estadounidenses, otra prueba de que la promesa de Trump de proteger la Seguridad Social es una mentira".

Leer Todo el Artículo