Las pirámides de Egipto han sido motivo de investigación por años, pues son símbolos de misterio y una compleja arquitectura. Los registros históricos señalan que estas imponentes estructuras fueron diseñadas y construidas antes de Cristo, es decir, hace más de 2000 años.
Son muchos los grupos de arqueólogos expertos en antigüedades y raros monumentos los que estudian diferentes hallazgos, entre estos uno ubicado en las costas de Japón se destaca considerablemente.
Un grupo de investigadores encontró una pirámide de 27 metros sumergida en las costas de Japón; el hallazgo podría cambiar las teorías que se tienen sobre las civilizaciones antiguas.
El lugar está conformado por 10 estructuras. Foto:Japan National Tourism Organization
La estructura está ubicada aproximadamente a 24 metros bajo el nivel del mar, en las islas de Ryukyu y ha sido apodada como el Monumento Yonaguni, y fue descubierta por primera vez en 1986. Las investigaciones realizadas en la zona han desconcertado a científicos y buceadores aficionados.
La gigantesca estructura está conformada principalmente por piedras y tiene una serie de escalones angulares y terrazas planas, por lo que se puede pensar en un antiguo templo. Se ha podido determinar que tiene más de 10.000 años de antigüedad.
Los investigadores dicen que la formación de esta pirámide submarina, que además, ha sido apodada como ‘la Atlántida de Japón’, puede ser la evidencia de una civilización olvidada y que se formó alrededor de la agricultura, para los expertos este concepto podría reescribir la cronología de los logros humanos, ya que, esta extraña estructura sería al menos 8.000 años más antigua que la civilización donde se crearon las pirámides de Egipto.
La estructura sería miles de años más antigua que las pirámides de Egipto. Foto:iStock
El autor Graham Hancock y el arqueólogo Flint Dibble pasearon por el lugar en un reciente episodio del podcast La experiencia de Joe Rogan.
“He visto muchísimas cosas naturales increíbles y no veo nada aquí que me recuerde a la arquitectura humana”, dijo el arqueólogo en diálogo con este videopodcast.
Ante esto, el autor Graham Hancock, quien ha ganado nombre por ser defensor y un experto en civilizaciones antiguas perdidas, respondió: “Para mí, Flint, es sorprendente que veas eso como algo totalmente natural, pero supongo que simplemente tenemos puntos de vista muy diferentes”.
La estructura sería miles de años más antigua que las pirámides de Egipto. Foto:Andrés Hurtado García
Para los expertos, lo que rodea el misterio de esta misteriosa estructura acuática son señales claras de un diseño avanzado e inteligente, pues se destacan escalones tallados, megalitos, arcos e incluso un grabado similar a una cara de piedra.
“Si esto realmente fue construido por una civilización misteriosa hace más de 10.000 años, colocaría a Yonaguni en el mismo nivel que Göbekli Tepe en Turquía, una de las estructuras artificiales más antiguas conocidas, que data de alrededor del 9500 a. C.”, dijo Hancock.
En diálogo con ‘National Geographic’, el geólogo japonés Masaaki Kimura respaldó la teoría y aseguró que este monumento podría ser parte de un continente perdido y que en la cultura asiática es popularmente conocido como Lemuria.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO