El 2025 llegó con una serie importante de cambios legislativos en Estados Unidos, y en el estado de Nueva York se están poniendo en vigor varias leyes con modificaciones claves, como es el caso de una que promulgó la gobernadora Kathy Hochul sobre la portación de armas, un tema que genera intensos debates.
Según indica la página oficial del gobierno de Nueva York, ya está en vigor una nueva ley (S.3340/A.5873) diseñada para mejorar las salvaguardas que ofrece la Ley de Bandera Roja del estado. “Firmé una legislación que fortalece nuestras Leyes de Bandera Roja para mantener las armas alejadas de las personas que son un riesgo para sí mismas y para los demás”, explicó Hochul.
Esta ley implica que los tribunales de todo el estado de Nueva York deben notificar al registro estatal de órdenes de protección y órdenes judiciales cuando los jueces emitan una orden de protección temporal y/o final por riesgo extremo. “Al empoderar a las fuerzas del orden y a los jueces para que tomen medidas, estamos sacando las armas de nuestras calles y haciendo que nuestras comunidades sean más seguras”, continuó la gobernadora demócrata.
La máxima autoridad del estado expresó que su principal objetivo es la seguridad pública de Nueva York. Los tribunales han ordenado casi 14.000 órdenes de protección por riesgo extremo temporales y permanentes hasta el 3 de febrero de 2025, más de 12 veces la cantidad de órdenes emitidas antes de que la gobernadora Hochul tomara sus medidas.
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, dando un discurso. Foto:X @GovKathyHochul
¿Cuántas armas de fuego fueron incautadas en Nueva York durante 2024?
De acuerdo con el sitio oficial del gobierno de Nueva York, atendiendo a su postura de alejar de las calles a las armas de fuego y buscar que cada vez menos personas sean portadoras de ellas, la gobernadora Hochul encabezó la incautación de 9.408 armas de fuego, incluidas 769 armas fantasma, a través de las agencias policiales, durante el 2024.
El informe citado indica que la demócrata ha proporcionado fondos de “nivel récord” a las agencias estatales, las fuerzas policiales locales y las organizaciones comunitarias para abordar el aumento de la violencia armada en la era de la pandemia y esa inversión ha dado sus frutos.