La Nueva Filarmónica mezcla nacionalismo musical ruso con ritmos colombianos contemporáneos en su próximo concierto

hace 5 horas 53

La Nueva Filarmonía hizo 'Sold Out' en su concierto de apertura de la temporada actual y ahora, continúa su ciclo de conciertos del 2025 con una cita musical que será el próximo domingo 27 de abril. 

En su próxima presentación la obra sinfónica que presentarán es de Piotr Ilich Tchaikovsky, con la interpretación de la Obertura-Fantasía Romeo y Julieta y la Sinfonía No. 5 en mi menor, Op. 64, bajo la batuta del maestro Ricardo Jaramillo. El concierto tendrá lugar en el Auditorio Fabio Tadeo Lozano a las 4 p.m.

La propuesta de la Orquesta Nueva Filarmonía para 2025 se enmarca en la tercera etapa de un proyecto de largo aliento que articula excelencia artística, formación integral y compromiso social, orientado a fortalecer el ecosistema sinfónico nacional.

Este recorrido inició en 2023 con el “Ciclo Beethoven”, que sentó una base sólida en el repertorio clásico, y continuó en 2024 con “El Camino a Mahler”, un tránsito estético por compositores alemanes del siglo XIX. 

En 2025, el ciclo “Rusia Sinfónica” se enfoca en el nacionalismo musical ruso y la creación colombiana contemporánea, ampliando las capacidades interpretativas de la orquesta y su impacto como agente cultural comprometido con la formación de públicos y músicos jóvenes.

La Nueva Filarmonía

La Nueva Filarmonía Foto:La Nueva Filarmonía

Esta segunda entrega cuenta con un repertorio profundamente expresivo y emocional dedicado a los compositores rusos. La música de Tchaikovsky, con su intensidad dramática y riqueza melódica, continúa siendo un puente directo hacia las pasiones humanas, evocando amor, destino y redención con una fuerza conmovedora que trasciende el tiempo.

Ricardo Jaramillo, director titular de La Nueva Filarmonía, liderará esta velada. Su trayectoria se ha consolidado por una dirección musical de gran sensibilidad y excelencia, así como por su dedicación a la música sinfónica y al desarrollo del talento colombiano. Reconocido por su versatilidad y liderazgo artístico, Jaramillo ha sido galardonado con el Latin Grammy junto a la orquesta.

Las entradas para este segundo concierto de temporada ya están disponibles a través de TuBoleta y en la taquilla del Auditorio Fabio Tadeo Lozano. 

¿De dónde salió esta filarmónica?

La Nueva Filarmonía, fundada en 2014 por el director Ricardo Jaramillo, se ha consolidado como una de las orquestas más versátiles e innovadoras del país. Ganadora del Latin Grammy en 2019 por el álbum Regreso y nominada nuevamente en 2024 con Aire, aire… (no puedo respirar).

La Nueva Filarmonía

La Nueva Filarmonía Foto:La Nueva Filarmonía

Reconocida por su incursión en el repertorio operístico, ha producido obras como Florencia en el Amazonas, María de Buenos Aires y El Manojo de Rosas, y fue ganadora de la convocatoria Ópera al Parque en 2017. Además, es orquesta residente de la Compañía Misi, con más de 500 funciones musicales, y ha participado en importantes festivales del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.

Desde 2020, La Nueva Filarmonía ha impulsado sus agrupaciones de cámara, el trabajo con orquestas juveniles y la producción discográfica, con dos nuevos álbumes previstos para 2025, incluyendo colaboraciones con Valeriano Lanchas y Andrés Poveda. También ha creado los podcasts 'En la Sala con Beethoven' y 'En la Sala con los Románticos', conducidos por la periodista María Clara Torres.

María Jimena Delgado Díaz 

Periodista de Cultura

Leer Todo el Artículo