Electric Daisy Carnival, el festival de música electrónica más grande del mundo, llegará a Colombia en 2026

hace 6 horas 57

El Electric Daisy Carnival (EDC), uno de los festivales de música electrónica más emblemáticos y multitudinarios del planeta, hará su debut en Colombia en octubre de 2026. Así lo anunciaron este martes Insomniac, productora estadounidense reconocida por crear experiencias de entretenimiento de gran escala, y Páramo Presenta, empresa colombiana aliada a OCESA, con una amplia trayectoria en la producción de conciertos y festivales en América Latina.

La ciudad escogida para esta histórica edición es Medellín, que recibirá a miles de asistentes en la Unidad Deportiva Atanasio Girardot, uno de los recintos más representativos de la capital antioqueña. El evento marcará la primera vez que EDC se celebra en territorio colombiano, y representa una expansión estratégica hacia un mercado que ha mostrado un creciente interés por la música electrónica en la última década.

Una expansión global con propósito: el noveno destino internacional de EDC

Con su llegada a Medellín, EDC Colombia se convierte en el noveno capítulo internacional del festival, que ya ha dejado su huella en países como México, Brasil, Reino Unido, China, India y Corea del Sur. Según Insomniac, esta expansión responde a una visión clara: crear experiencias culturales que conecten con las audiencias locales.

festival

Insomniac anuncia EDC Colombia: Medellín será sede del festival en octubre de 2026 Foto:Cortesía

“Estamos comprometidos con hacer crecer esta comunidad global y compartir la magia de EDC con el mundo. Elegir una nueva ubicación para EDC nunca es algo al azar. Todo se reduce a unos cuantos factores clave”, explicó Pasquale Rotella, fundador y CEO de Insomniac.

“Primero, buscamos un socio local que comparta nuestros valores, entienda el espíritu de EDC y tenga la visión y dedicación para hacerlo realidad. Páramo Presenta es un equipo increíble que encaja perfectamente. Medellín también ofrece un recinto que puede albergar la escala y creatividad por las que EDC es conocido, además del respaldo que necesitamos de la ciudad y la comunidad local”, añadió Rotella.

Una experiencia inmersiva que va más allá de la música

El EDC no es solo un festival de música: es un universo de luces, sonidos y emociones diseñado para generar experiencias inmersivas. Durante su edición en Medellín, los asistentes podrán recorrer múltiples escenarios con montajes llamativos, instalaciones de arte a gran escala, atracciones de carnaval, juegos mecánicos y expresiones artísticas locales que reflejan el espíritu de la ciudad.

“Lo más importante es que EDC debe tener un propósito. Debe aportar algo significativo a la zona y dejar un impacto positivo. EDC es más que música: se trata de conexión, cultura y de crear experiencias inolvidables que unan a las personas”, aseguró Rotella.

Por su parte, Santiago Vélez, vocero de Páramo Presenta, destacó la relevancia del evento para la escena musical del país: “Estamos muy orgullosos de traer a Colombia una marca tan influyente como EDC. Es una apuesta que posiciona a Medellín como el epicentro de la música electrónica en la región. Esta ciudad tiene todo lo necesario para recibir un evento de esta magnitud, y estamos seguros de que será una edición memorable”.

Expectativa y detalles por revelar

Aunque aún no se han anunciado las fechas exactas ni el cartel de artistas, los organizadores prometen una alineación de talla mundial, que incluirá a los DJs más reconocidos de la escena electrónica, tanto internacional como local. La venta de entradas, los detalles logísticos y la programación se darán a conocer próximamente a través de los canales oficiales del evento.

Los interesados en asistir o recibir información anticipada pueden visitar el sitio web EDCColombia.com, donde se publicarán actualizaciones oficiales, contenidos y noticias del evento.

Con esta edición, Colombia se suma a una lista selecta de países que han experimentado la magia de EDC, un festival que transforma ciudades en espacios de libertad creativa, encuentro social y exploración sensorial.

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Insomniac.

Leer Todo el Artículo