La millonaria sanción contra Argos por una práctica que afectó exportación de piel de babillas

hace 1 mes 11

Después de 14 años de un proceso jurídico entre una empresa dedicada a la exportación de piel de babillas y la compañía Argos, la Corte Suprema de Justicia tomó una decisión con una millonaria condena.

En un fallo que conoció EL TIEMPO y que fue emitido a través de la Sala de Casación Civil, Agraria y Rural el pasado 19 de diciembre de 2024, condenó a la demandada Canteras de Colombia S. A. S., hoy Concretos Argos S. A. S, a pagar una suma de dinero.

En el segundo punto, la Corte resolvió: “En consecuencia, modificar el numeral 4º de la sentencia apelada que quedará así: condenar a la demandada Canteras de Colombia S.A.S. a pagar a favor de la demandante Exótika Leather S.A.S. la suma de 2.301.407.165, por concepto de lucro cesante, más los intereses civiles a partir de la ejecutoria de la sentencia sustitutiva”.

La empresa Exótika Leather demandó a la entidad en mención por perjuicios causados “por la indebida ejecución de su objeto social, en el periodo comprendido entre los años 2011 y 2012, como consecuencia de la explotación de la Mina La Cooperativa, en inmediaciones del municipio de Luruaco (Atlántico)”.

La demandante es desde hace 25 años la propietaria del zoocriadero de babillas y cocodrilos ubicado en el corregimiento de Arroyo de Piedra, jurisdicción del municipio de Luruaco, en la finca ‘San José’.

Condena Argos Atlántico

Zoocriadero de la finca San José. Foto:Suministrada por Mario Ernesto García

Según las cifras que aporte el documento, exporta a Estados Unidos, México, Canadá, Europa y Asia la mayoría de los cueros (pieles) que produce en ese criadero, las cuales son en un 98 % de primera categoría y en un 2 % de segunda.

Esta última categoría es de comercialización internacional restringida, debido a sus imperfectos.

La condición de la CRA para usar explosivos

Condena Argos Atlántico

Ubicaciones de la cantera y la finca. Foto:Suministrada por Mario Ernesto García

El área del proyecto está, aproximadamente, a un kilómetro de distancia de una cantera de propiedad de Canteras de Colombia S. A. S., sociedad que depende de Cementos Argos S. A.

Esta actividad contaba con autorización para usar explosivos para la actividad minera en el departamento. Sin embargo, con una condición impuesta por la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA).

Consiste en la restricción de hacer una sola detonación por mes, para no afectar a los vecinos.

Al parecer, según denunció la empresa que se declaró afectada, Argos habría incumplido el compromiso de avisarles a los mismos y a la entidad mencionada con cinco días de antelación de la detonación.

Condena Argos Atlántico

El zoocriadero tiene una capacidad para trabajar con 70 mil babillas, aproximadamente. Foto:Suministrada por Mario Ernesto García

Adicionalmente, sostuvo que realizaron varias “detonaciones de forma indebida”.

La conducta afectó la actividad productiva del zoocriadero para los años 2011, 2012 y 2013, de acuerdo con la demanda que interpuso Exótika Leather.

Los efectos en los animales de la finca San José

Las detonaciones “generaron cambios en el comportamiento de los animales en cautiverio, provocando ataques entre unos y otros, generándose lesiones”.

Estas reacciones de los animales, presuntamente a partir de los explosivos con anfo, produjeron en 2011 y 2012 daños en las pieles de las babillas. La producción fue considerada de “segunda categoría”.

Condena Argos Atlántico

Pieles con cicatrices. Foto:Suministrada por Mario Ernesto García

“Con motivo del mal manejo que le dieron al uso del anfo, con el que ellos venían adelantando la explotación en su cantera, ubicada en Luruaco, a 1,3 kilómetros de la finca San José. La finca tiene una población de más de 70 mil babillas separadas por edad, sexo y tamaño en piscinas. Tienen su respectiva licencia ambiental”, manifiesta Mario Ernesto García Martínez, abogado de la firma Environmental & Mining Lawyers y apoderado de Exótika Leather.

El defensor del zoocriadero agrega: “Desafortunadamente con las afectaciones que le ocasionaron a mi representado, porque, cuando la onda expansiva llegaba a las piscinas, las babillas se comenzaban a agredir. El cuero rayado no te lo compra nadie. Y la afectación consistió en incumplimientos de contratos de carácter internacional, que toda la producción es tipo exportación y llegó un punto en que la producción fue completamente insostenible para cumplir con los compromisos internacionales ya pactados”.

Condena Argos Atlántico

Pieles sin cicatrices. Foto:Suministrada por Mario Ernesto García

La intervención de la CRA y un Juzgado de Sabanalarga

Ante esta situación, bajo la asesoría de García, acudieron a la CRA, que impuso una medida preventiva consistente en la suspensión del uso de explosivos en la cantera por parte de Argos.

“Ahí comenzaron todos los problemas, porque no cumplieron esas medidas. Insistían en continuar esa explotación. Motivo por el cual, la Corporación termina imponiéndoles una sanción y, adicionalmente, expide una nueva resolución en la que prohíbe el uso de explosivos para toda actividad en el departamento del Atlántico”, asegura el abogado.

Se conoció que el fallo de primera instancia, proferido por el Juzgado Tercero Promiscuo del Circuito de Sabanalarga (Atlántico) el 2 de marzo de 2018, se resolvió a favor del propietario del zoocriadero.

“A partir del momento en que cesó el uso de anfo por parte de Argos, las babillas comenzaron a crecer y a reproducirse sin el estrés que generaba toda esta actividad y nunca más volvieron a agredirse entre ellas. Afortunadamente hoy ya hay un aire de tranquilidad y la empresa tomó su rumbo nuevamente con su actividad comercial, pero seguimos vigilantes”, señala el hombre.

Condena Argos Atlántico

Propietarios de la finca aseguran que estarán vigilantes en este proceso. Foto:Suministrada por Mario Ernesto García

La respuesta de Concretos Argos

Este medio consultó a la empresa Argos, tras conocer el fallo de la Corte Suprema de Justicia. En ese sentido, la compañía respondió.

“Desde diciembre de 2024, la compañía Concretos Argos S. A. fue notificada de la decisión de la Corte Suprema de Justicia y, en línea con su actuar, acató las definiciones de las autoridades judiciales. El fallo ya fue cumplido por parte de la organización”, indicó.

Le puede interesar:

Deivis López Ortega

Corresponsal de EL TIEMPO - Barranquilla

En X: @DeJhoLopez

Escríbeme a deilop@eltiempo.com

Más noticias:

Leer Todo el Artículo