'La memoria de las víctimas del conflicto en Colombia no cabe en un solo día': Juan Manuel Galán

hace 1 mes 26

Hoy se conmemora el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas y en el marco de este día, Juan Manuel Galán realizó un “muro digital de la memoria” para recordar algunos de los hechos y víctimas que ha dejado el conflicto en Colombia.

“Este será el hilo más largo que haya hecho. Un hilo con nombres e historias. Porque la memoria de las víctimas del conflicto en Colombia no cabe en un solo día. Ni en un solo país. Ni en un solo corazón”, dijo Galán a través de su cuenta de X.

El director del Nuevo Liberalismo recordó masacres como la de Bojayá (2 de mayo de 2002), la de la Rochela (18 de enero de 1989), Mapiripán (5 al 20 de julio de 1997), El Salado (febrero del 2000).

Héctor Abad Gómez, fue profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia.

Héctor Abad Gómez, fue profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia. Foto:Corporación Héctor Abad Gómez

Asimismo, recordó el asesinato de más de 36 víctimas como el teniente coronel Valdemar Franklin Quintero, asesinado el 18 de agosto de 1989 por sicarios del cartel de Medellín. Guillermo Cano Isaza, director de El Espectador, asesinado por sicarios del narcotráfico el 17 de diciembre de 1986, luego de publicar investigaciones contra Pablo Escobar y el Cartel de Medellín.

También, Héctor Abad Gómez, precandidato a la Alcaldía de Medellín asesinado en 1987 tras sus denuncias contra grupos armados, entre otros.

El Congreso en pleno sesionará

Este miércoles también está previsto que el Congreso en pleno sesione en homenaje a las víctimas. La plenaria estará dirigida por el presidente del Senado Efraín Cepeda y el vicepresidente de la Cámara Jorge Rodrigo Tovar.

También intervendrá el coordinador de la Comisión Accidental de Seguimiento a la Ley de Víctimas, Temístocles Ortega; el presidente de la Comisión Legal de Paz y Postconflicto de la Cámara de Representantes, Diógenes Quintero.

Efraín Cepeda dio las palabras de apertura del foro sobre ley de competencias

La plenaria estará dirigida por el presidente del Senado Efraín Cepeda. Foto:Óscar Medina

Desde el Gobierno estará directora de la Unidad para las Víctimas del Conflicto Armado, Gloria Cuartas; el director de la Unidad de Restitución de Tierras Giovani Yule; y el presidente de la Comisión de Seguimiento y Monitoreo a las recomendaciones de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, Wilson Castañeda.

MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ
Redacción Política

Leer Todo el Artículo