Las propiedades de las frutas son múltiples, por lo que nutricionistas y médicos siempre aconsejan su consumo diario para que el organismo pueda aprovechar los beneficios que estas ofrecen.
Una de esas frutas que últimamente ha tomado relevancia es el arándano, que en su presentación azul o roja hace parte de la alimentación de muchas personas, pues se considera un potente antioxidante.
De acuerdo con la Clínica Mayo, la hora en la que se consumen algunos alimentos es primordial para que los nutrientes actúen de manera rápida y efectiva en el organismo, además de sumar una adecuada alimentación a otros hábitos saludables como dormir bien y hacer ejercicio.
Aunque los arándanos son originarios de Norteamérica, esta pequeña fruta se está cultivando en otros países dados los beneficios que se le han encontrado.
Los arándanos en la actualidad son incluidos en la alimentación de diferentes formas, como en batidos, jugos, postres, ensaladas o se consume en su forma natural como 'snack', pero según expertos, existe una hora específica en la que puede consumir arándanos para que el cuerpo utilice de manera eficiente un componente importante para la salud de la piel: el resveratrol.
Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, los arándanos son fuente de importantes nutrientes como:
- Calorías: 54
- Agua: 84 por ciento
- Proteína: 0,7 gramos
- Carbohidratos: 14,5 gramos
- Azúcar: 10 gramos
- Fibra: 2,4 gramos
- Grasa: 0,3 gramos
- Vitamina C: 16 por ciento del valor diario recomendado
- Vitamina K: 24 por ciento del valor diario recomendado
- Manganeso: 22 por ciento del valor diario recomendado
- Complejo B
- Fósforo
- Zinc
- Calcio,
- Selenio
- Hierro.
Qué sucede cuando se consume arándanos en ayunas
El arándano necesita de ciertos cuidados para su cultivo. Foto:iStock
De acuerdo con el portal ‘Runners World’, la hora ideal para consumir arándanos es al empezar su día, puesto que de esta forma obtendrá la energía necesaria para iniciar su trabajo o estudio.
Cuando el estómago está vacío y se consume arándanos como primera comida del día serán mejor absorbidos por el organismo, además de que las enzimas presentes en esta fruta estimularán la producción de jugos gástricos que le ayudarán a tener una mejor digestión durante el día.
Por otra parte, otro de los beneficios que el consumo de arándanos le puede hacer a su salud, de acuerdo con el portal ‘Mejor con Salud’ están:
- Mejorar la memoria: por su contenido de antocianina, esto le puede ayudar a proteger el cerebro y a evitar tener problemas de pérdida de la misma.
- Prevenir la diabetes: el pterostilbeno puede ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre.
- Prevenir las infecciones de orina: los ácidos que forman parte del arándano pueden ayudar a impedir la proliferación de bacterias en los riñones y vejiga.
- Ayuda con la salud del corazón: puede ayudar a disminuir los factores de riesgo de enfermedades cardiacas.
- Por sus propiedades antiinflamatorias, puede ayudar a que por medio de sus antioxidantes se eliminen los radicales libres que le hacen daño al organismo.
Recuerde que ante cualquier dificultad en su salud, lo adecuado es consultar con su médico. No se automedique.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
Redacción Alcance Digital