La manera de tomar magnesio que puede reducir el riesgo de mortalidad cardiovascular, según estudio

hace 17 horas 18

En Estados Unidos, cerca de 795.000 personas sufren accidentes cerebrovasculares al año. Con el objetivo de reducir las causas y el riesgo de fallecimiento, un estudio evaluó las concentraciones de magnesio en el agua potable para determinar si sus niveles altos están asociados con una menor incidencia de infarto de miocardio y ACV. Los resultados fueron prometedores para un grupo. 

De acuerdo a la investigación, compartida por la Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU. (NML, según sus siglas en inglés), una alta concentración de magnesio y calcio en el agua puede reducir el riesgo de un ACV en mujeres posmenopáusicas. Los efectos del primer mineral son aún mayores, ya que se asoció a una reducción significativa de ACV isquémico. 

En el estudio participaron 26.733 mujeres de la Cohorte Sueca de Mamografía, quienes completaron un cuestionario de 96 preguntas sobre su dieta y estilo de vida. Luego, se realizó un seguimiento desde 1998 hasta 2019 para registrar casos de infarto de miocardio y diferentes tipos de ACV. 

Durante ese seguimiento, el equipo identificó 2.023 casos de infarto de miocardio, 2.279 de ACV isquémico y 452 de hemorrágico. Las concentraciones altas de calcio y magnesio en el agua redujeron ambos tipos de accidentes cerebrovasculares. Sin embargo, no se encontró una asociación significativa con el riesgo de infarto de miocardio. 

De igual forma, los resultados del magnesio en el ACV isquémico son prometedores. Según explicó MedlinePlus, se trata de un ataque cerebral que se produce cuando se bloquea una arteria que lleva sangre al cerebro. En cuestión de minutos, las células del cerebro comienzan a morir, por lo que es importante tratarlo a tiempo. 

a

Los beneficios de beber agua con una alta concentración de magnesio. Foto:iStock

Otros beneficios del magnesio en la dieta

Como explicó MedlinePlus, el magnesio es un mineral vital en el organismo porque:

  • Ayuda a mantener el funcionamiento de músculos y nervios.
  • Brinda soporte al sistema inmunitario.
  • Mantiene constantes los latidos del corazón.
  • Mantiene los huesos fuertes.
  • Ajusta los niveles de glucosa en la sangre. 
  • Produce energía y proteína. 

Si se lo quiere incluir en la dieta diaria, se deben consumir alimentos como aguacates, plátanos, almendras, guisantes, tofu, arroz integral y leche, entre otras comidas. 

Leer Todo el Artículo