El Servicio Postal de Estados Unidos dio una mala noticia a los compradores en línea, quienes por el momento no podrán recibir paquetes provenientes de China y Hong Kong, debido a las últimas medidas arancelarias tomadas por el presidente Donald Trump.
La entidad informó que a partir de este miércoles 5 de febrero la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza implementará nuevas tarifas a los envíos de China. En ese contexto, se aplicó una suspensión temporal al recibo y distribución de paquetes.
¿Qué actualizaciones hay sobre la relación comercial entre Estados Unidos y China?
De acuerdo con El País, China impondrá a partir del 10 de febrero gravámenes adicionales del 15 por ciento al carbón y al gas natural licuado procedente de Estados Unidos, y de un 10 por ciento al petróleo, la maquinaria agrícola, los automóviles de gran cilindrada y las camionetas.
La misma fuente informa que las autoridades de China también anunciaron una investigación antimonopolio contra Google y la imposición de controles a la exportación de varios productos relacionados con recursos críticos como el wolframio y el telurio.
¿Por qué Trump impuso nuevos aranceles a China?
De acuerdo con la declaratoria de la Casa Blanca, las nuevas medidas arancelarias de Trump responden a la necesidad de detener la inmigración ilegal proveniente del país asiático. Asimismo, se busca que el gobierno chino tome medidas para evitar que el fentanilo venenoso y otras drogas ingresen a Estados Unidos.
El gobierno de Trump afirma que “los aranceles son una poderosa y probada fuente de influencia para proteger el interés nacional” y que “el acceso al mercado estadounidense es un privilegio”, por lo cual la administración no dejará de imponer este tipo de medidas hasta que cese también el “robo de propiedad intelectual y la transferencia forzada de tecnología por parte de China”.