Un nuevo proyecto de ley presentado en el Senado del estado de Florida podría modificar el límite de velocidad máxima en las carreteras interestatales y las autovías de la región, dependiendo de la cantidad de carriles que ocupe cada una.
Las leyes de tránsito en el estado del sol están sujetas a revisiones constantes del comité de transporte, el cual el miércoles pasado aprobó el proyecto de ley SB 462 que, en caso de entrar en vigor, incrementaría la velocidad máxima permitida en las carreteras. Luego de la aprobación del comité, el proyecto será tratado en el Senado y, de aprobarse también en la Legislatura, la decisión definitiva quedaría en manos del gobernador Ron DeSantis.
En pocas palabras, el proyecto de ley aumentaría los límites de velocidad en las carreteras interestatales y en la autopista de peaje de Florida de 70 millas por hora (112 kilómetros por hora) a 75 millas por hora (120 kilómetros por hora), según informó el medio WFLA.
De un modo similar, la propuesta incrementaría el límite de velocidad en las carreteras de cuatro carriles en áreas rurales de 65 mph (104 km/h) a 70 mph. Asimismo, permitiría que el Departamento de Transporte de Florida (FDOT, por sus siglas en inglés) imponga límites máximos de velocidad para el resto de las carreteras a 65 mph.
La legislación incrementaría la velocidad máxima permitida de 70 mph a 75 mph en ciertas carreteras. Foto:iStock
Los detalles de los cambios en las carreteras de Florida
Al margen del aumento de velocidad máxima en las carreteras, el proyecto otorgaría al FDOT la posibilidad de ampliar la Interestatal 4 desde la US 27 en el condado de Polk hasta la Interestatal 75 en el condado de Hillsborough, además de exigir a la agencia que elabore un informe sobre la ampliación de la I-4 y la I-75.
En una mirada más detallada del documento, el informe debería incluir estimaciones detalladas de los costos potenciales y cronogramas para el desarrollo del proyecto y estudios ambientales, de diseño, de adquisición de derechos de paso y de construcción.