La ley de Florida que cambiaría un aspecto clave en las escuelas

hace 3 días 16

Con el objetivo de revertir una política sancionada en 2023, este proyecto de ley en Florida llega después de varias quejas y argumentos de algunos legisladores y pobladores; por lo que pronto podría modificar un aspecto clave en las escuelas.

Según informó el medio News Channel 8, los legisladores de Florida están más cerca de conseguir que los estudiantes de secundarias y preparatorias no tengan que retrasar el horario de inicio de sus clases, como se estipuló en 2023.

En dicho año, los legisladores del estado del sol sancionaron una ley que retrasaría el horario de ingreso escolar y finalización de las clases para los jóvenes, con el fin de que tuvieran más tiempo para descansar, basándose en una investigación que afirmaba que los estudiantes necesitan dormir más.

Dicho proyecto, imponía que las clases de secundaria comenzaran después de las 8:00 A.M. y las de preparatoria después de las 8:30 A.M.

El proyecto fue recibido con diversas opiniones y críticas por parte de varios condados, quienes manifestaron su inquietud al considerar que esto solo provocaría que los estudiantes se desvelen hasta más tarde. Ante estas preocupaciones, los legisladores tomaron en cuenta los distintos puntos de vista y se espera que en la próxima sesión legislativa se debata una nueva propuesta que busque revertir esta medida.

El colegio se percató de lo ocurrido tiempo después, tras encontrar el video en el dispositivo.

Los horarios de clases podrían ser modificados en breve. Foto:iStock

Cuándo se revertiría la ley que modifica los horarios de las escuelas en Florida

De acuerdo con News Channel 8, en caso de que la propuesta de revertir el cambio en los horarios de la escuela consiga la aprobación, el nuevo proyecto de ley entraría en vigor en julio.

Si esta propuesta de revocación se aprueba como ley, los distritos escolares obtendrán más libertad para establecer sus propios horarios de entrada y salida a la escuela, decisiones que estarían basadas en las necesidades particulares de sus comunidades.

Leer Todo el Artículo