Son muchos los elementos de las frutas que a menudo son desechados. Algunos de los más frecuentes son las cáscaras y las pepas, pues se desconocen los beneficios que estos puedan tener para la salud.
Una de las semillas más desechadas es la del aguacate, pues sus beneficios son pocos populares y todos se centran en la pulpa, que es rica en nutrientes, grasas saludables, omega-3, vitaminas y minerales.
Este alimento contiene cuatro vitaminas esenciales. Foto:Istock
La pepa de aguacate, como es conocida popularmente, puede ser utilizada en infusión. El té de esta semilla puede ayudar a desinflamar el abdomen, reducir los dolores musculares y estimular la generación de colágeno.
Un estudio realizado por la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos dice que la semilla de aguacate posee grandes cantidades de antioxidantes que neutralizan los efectos de los radicales libres, previniendo el envejecimiento prematuro, enfermedades cardiovasculares, problemas respiratorios, entre otros.
Asimismo, esta semilla contiene polifenoles que actúan como sustancias antiinflamatorias y analgésicas, ayudando a la reducción de dolores musculares y a la inflamación estomacal.
El aguacate es una de las frutas más completas. Foto:iStock
Vale la pena aclarar que para poder realizar este tipo de infusiones es necesario dejar secar la semilla por varios días, luego deberá rallarla, secarla nuevamente y conservar en un recipiente de vidrio.
Para preparar el té deberá calentar 1 litro de agua, agregar la ralladura de la pepa de aguacate y dejar hervir por máximo 20 minutos, retirar y dejar reposar para eliminar las impurezas y finalmente servir con miel y limón.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO