El té de hierbas es una infusión natural elaborada a base de hojas, flores, raíces o semillas aromáticas, que al entrar en contacto con el agua caliente activa muchas de las propiedades nutricionales con las que cuentan las plantas.
De acuerdo con la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación de México, esta bebida, a lo largo de la historia, ha sido considerada como un símbolo social importante dentro de la cultura de algunas poblaciones, debido a que funciona como un método de tratamiento y relajación.
En ese sentido, una de las plantas medicinales que aporta propiedades nutricionales significativas para la salud y el bienestar de los seres humanos es la alfalfa, también conocida como el Medicago sativa.
A pesar de que ayuda a combatir y a aliviar los síntomas relacionados con la artritis, la anemia o la digestión, esta hierba suele ser destinada a la producción de alimentos propios para el ganado y otro tipo de animales.
Sin embargo, según el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera en México, esta pequeña planta es una fuente de calcio, potasio, fósforo, hierro y vitaminas A, C, E y K, que ayudan a regular los desequilibrios hormonales.
Conforme a ello, es importante tener en cuenta que uno de los métodos más comunes para la ingesta de la alfalfa por parte de los seres humanos es el brote tierno o germinado, el cual permite aprovechar al máximo los aminoácidos y la fibra vegetal del producto.
Bortes de alfalfa germinados. Foto:Alfalfa
¿Cómo sembrar brotes de alfalfa en casa?
Este tipo de hierba es implementada en la preparación de infusiones como parte de la medicina alternativa, la cual busca tratar de manera natural las infecciones y los síntomas de algunas condiciones articulares o digestivas.
En caso de que usted tenga la intención de incluir la alfalfa dentro de su dieta alimenticia, pero quiera tener la facilidad de acceder a los brotes germinados sin la necesidad de salir de su vivienda, recuerde que puede sembrar la planta sin ningún problema.
- Deje toda la noche en remojo las semillas de Medicago sativa.
- A la mañana siguiente, procure lavar con abundante agua los granos y luego asegúrese de escurrirlos con un colador.
- Durante tres o cuatro días posteriores, repita el mismo procedimiento dos veces al día.
- Coloque las semillas en reposo dentro de un recipiente y cubra este con un trapo grueso para evitar las filtraciones de luz.
- Una semana después, los brotes tiernos empezarán a aparecer.
- Cuando la hierba un color amarillo, deberá enjuagar y dejar los granos cerca a una zona ventilada en la que los rayos del Sol entren de manera leve.
- Es importante que las deje solo 30 minutos expuestas a la luz indirecta.
¿Cuáles son los beneficios del té de canela y laurel en la noche? | El Tiempo
STEPHANY GUZMÁN AYALA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL