La inflación sigue cediendo en Colombia y en noviembre se ubicó en 5,20 por ciento anual

hace 4 meses 25

Las presiones inflacionarias continuaron desacelerándose en noviembre. Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), la variación de la inflación fue de 0,27 por ciento, menor al dato de 0,47 por ciento del mismo periodo del año anterior. 

Piedad Urdinola, directora del Departamento Nacional de Estadística, Dane, recorre corabastos para mirar los precios de alimentos hoy 19 de enero del 2023. FOTO MAURICIO MORENO EL TIEMPO CEET

Piedad Urdinola, directora del Dane.  Foto:MAURICIO MORENO EL TIEMPO

Con ello, la variación anual quedó en 5,20 por ciento, también por debajo de la cifra de 10,15 por ciento que reportó la entidad estadística hace un año.

"Es casi la mitad de lo que estábamos reportando hace un año. El último resultado anual inferior al observado se presentó en octubre del 2021", aseguró la directora de la entidad estadística, Piedad Urdinola.

Lo que más y menos aumentó

En noviembre, el mayor incremento mensual se registró en el rubro de la Recreación y Cultura, con un alza de 1,68 por ciento.

Después se ubicó la rama de Bebidas Alcohólicas y Tabaco, que aumentó un 0,53 por ciento. 

Le siguió el rubro de la salud, que subió 0,36 por ciento; el de Restaurantes y Hoteles, otro 0,35 por ciento; y el Alojamiento, agua, electricidad y gas, 0,29 por ciento.

La cebolla, la yuca y el plátano, entre los alimentos más costosos en Colombia.

Las presiones inflacionarias siguen cediendo.  Foto:Jaiver Nieto. EL TIEMPO

Al contrario, en noviembre cayeron dos ramas. De un lado, la de Información y Comunicaciones descendió un 0,04 por ciento y la de la Educación tuvo una variación de -0,02 por ciento.

En ampliación...

Leer Todo el Artículo