La magnitud del operativo —que incluyó cinco puertos de entrada y dos aeropuertos internacionales— dejó en shock a las autoridades federales: 71 cargamentos fueron interceptados, incluyendo hormonas del crecimiento humano, esteroides y precursores químicos altamente regulados.
¿Por qué esta operación generó tanto impacto en la CBP?
Según aclaró la entidad en su página web oficial, la respuesta radica en la escala, sofisticación y peligrosidad de los productos incautados. De los 71 envíos retenidos, 67 contenían hormonas de crecimiento humano y esteroides, sustancias que representan un grave riesgo para la salud pública cuando son distribuidas sin control sanitario.
Además, se decomisaron tres cargamentos de precursores químicos —sustancias clave para la producción de drogas ilícitas— y uno de 4-butanodiol.
Sustancias incautadas por la CBP Foto:CBP
Cabe destacar que, lo que realmente sorprendió a las autoridades, fue nada más y nada menos que el aumento drástico en las incautaciones.
Durante el primer trimestre del año fiscal 2025, se registraron 151 decomisos, por lo que superó el total del año fiscal anterior, que cerró con 132. Esto reflejó un crecimiento exponencial en el contrabando, y a su vez una evolución en las estrategias utilizadas por las redes criminales.
Uno de los métodos que más preocupa a los agentes federales es el llamado sistema de “caja maestra”. Este consiste en enviar un paquete grande —el envío maestro— que contiene múltiples paquetes más pequeños, algunos sin manifiesto o con documentación alterada.
Cada uno de estos paquetes ya tiene una dirección predeterminada en Estados Unidos y es distribuido a través de transportistas nacionales. Esta técnica dificulta su rastreo y pone en riesgo a comunidades enteras al facilitar la diseminación de sustancias ilegales.
La operación encabezada por CBP Chicago fue apoyada por otras oficinas clave del país, incluyendo el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy, el de Los Ángeles y los puertos de Memphis, Louisville, Indianápolis y Cincinnati.
Vale destacar que la mayoría de los envíos provenían de Hong Kong, un punto estratégico en la distribución de estos productos, y tenían como destino ciudades diversas dentro de Estados Unidos.
LaFonda D. Sutton-Burke, directora de Operaciones de Campo de CBP Chicago, destacó el compromiso y la vigilancia de su equipo durante la operación. "El trabajo de nuestros oficiales ha sido increíble y su dedicación a la misión de cumplimiento de la ley de la CBP es evidente al observar estas incautaciones”, sostuvo.