La serie animada de 'Bluey' se ha convertido en un fenómeno alrededor del mundo, debido a la cautivadora manera con la que le dan vida a la pequeña perrita de seis años, con la que, en cada episodio, tanto niños como adultos comprenden de manera sencilla aspectos relacionados con la capacidad mental, física y emocional.
Sin embargo, más allá del gran impacto que ha generado el pastor ganadero australiano y su familia dentro del mundo del streaming, pocas personas conocen realmente la historia real detrás del exitoso programa de Disney+.
En Australia, el nombre Bluey está asociado con varias figuras representativas de la historia canina que destacaron siempre por su increíble vínculo con los seres humanos y el trabajo que realizaban en el campo.
En ese sentido, el pastor ganadero australiano original nació el 7 de junio de 1910 y vivió más de 29 años, desafiando las expectativas de la ciencia y convirtiéndose en el perro más longevo de la ciudad de Rochester, en el estado de Victoria.
El cachorro blue heeler fue criado por un hombre llamado William Hall, quien lo adoptó desde sus primeros meses de vida, en vista de que esta raza es considerada una de las más fuertes para trabajar en los campos australianos.
Con el pasar de los años, el animal de lealtad inquebrantable pasó a estar bajo el cuidado del primogénito de su primer dueño, quien le enseñó a pastorear ovejas y ganado para demostrar sus habilidades extraordinarias como ayudante.
De acuerdo con lo relatado en medios locales por la nieta de Hall, Edna Staley, Bluey no era un perro con el que se pudiera jugar, ya que él solo se limitaba a cumplir con sus tareas diarias para luego recostarse en el patio trasero de la casa.
El perro vivió 29 años y cinco meses. Foto:iStock
La mujer también recordó con nostalgia que, cuando ella tenía aproximadamente 10 años, el blue heeler ya se veía bastante viejo y cansado, por lo que, durante sus últimos días de vida, solo se dedicó a descansar. Además, comenzó a presentar complicaciones en su salud a causa de su avanzada edad, por lo que tuvo que ser sacrificado en 1939.
Si bien el fallecimiento del animal doméstico dejó devastada a la familia, muchos de ellos destacaron siempre que la compañía de Bluey hizo más fáciles las actividades diarias y los paseos por la calle, en los que el pastor ganadero jamás se separaba de sus dueños.
A pesar de ello, la revista científica 'Muy Interesante' ha explicado que la relación que tiene la historia del perro longevo con la serie animada, es una casualidad increíble que solo se limita a la raza del pastor ganadero, la cual resalta la identidad de la cultura australiana, ya que, además, está inspirada en la infancia de su creador Joe Brumm.
¿Qué es humanizar una mascota y por qué es una forma de maltrato?
STEPHANY GUZMÁN AYALA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL