Juan Pablo, Pedro y Tomás Guanipa. Los tres son hermanos y los últimos años de su vida los han dedicado a trabajar desde la oposición venezolana.
Juan Pablo y Pedro están detenidos, mientras que Tomás es uno de los candidatos de la oposición liderada por Henrique Capriles que, a diferencia de María Corina Machado, sí está participando en las elecciones regionales y legislativas de este domingo en Venezuela.
Esto le ha valido críticas a Tomás desde algunos sectores, quienes lo señalan de colaborar con el régimen al aliarse con Capriles para participar en estas elecciones.
Todo esto demuestra no solo la persecución del chavismo a los opositores, sino también la polarización que hay incluso en el país
Juan Pablo Guanipa. Foto:EFE
Juan Pablo Guanipa
Lo cierto es que el apellido de los Guanipa saltó esta semana a la opinión pública luego de la detención de Juan Pablo, estrecho colaborador de Machado y quien estaba en la clandestinidad desde las elecciones presidenciales de julio pasado, en las cuales Nicolás Maduro no demostró su triunfo en las urnas.
Juan Pablo, ex primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), uno de los principales defensores del reclamado triunfo de Edmundo González Urrutia en las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, se encontraba en la clandestinidad debido, según ha denunciado, a la persecución contra él y "todos los dirigentes políticos".
Este viernes, el ministro de Interior, Diosdado Cabello, aseguró, en declaraciones difundidas por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), que Guanipa fue arrestado por organismos de seguridad del Estado durante un operativo para desmantelar un supuesto "grupo terrorista" que tenía un plan contra las elecciones de este domingo.
Con la detención, los hijos de Juan Pablo Guanipa se quedan sin sus padres, ya que la madre murió hace unos meses por complicaciones de salud.
Cabe recordar que, en el pasado, Juan Pablo se escapó en al menos en tres oportunidades de ser detenido por agentes del chavismo.
Juan Pablo Guanipa y María Corina Machado. Foto:AFP
Pedro Guanipa
Por su parte, Pedro Guanipa, fue detenido en septiembre pasado. Era director de la alcaldía de la ciudad de Maracaibo y fue arrestado por agentes de seguridad venezolanos cuando se alistaba para viajar a Colombia.
Tomás, en ese entonces, dijo que fue “detenido de forma arbitraria”.
La detención se dio día antes de una de las tantas protestas que convocó la coalición opositora en contra de los resultados de las presidenciales del 28 de julio.
Tomás Guanipa
Por su parte, Tomás hace parte del grupo opositor que se dividió de la posición de María Corina Machado. Es muy cercano a Henrique Capriles y también participa en estas elecciones regionales.
El viernes pasado, Tomás rechazó la detención de su hermano, el exdiputado Juan Pablo Guanipa, y aseguró que esto forma parte de un nuevo capítulo de "persecución" por parte del Gobierno de Nicolás Maduro para profundizar en la "división" y la "confrontación".
"Independientemente de las diferencias de opiniones, es un hombre que se ha ganado el respeto y el afecto de toda Venezuela y lo que intentan con esto es profundizar la división, es profundizar la confrontación, es alentar a que este país no se movilice y no luche por un cambio", dijo el exdiputado en declaraciones a la prensa desde Maracaibo, capital del estado Zulia (noroeste).
Guanipa indicó que su hermano lo que ha hecho es "pensar distinto" al Gobierno venezolano y "anhelar un cambio en libertad y democracia".
"Por eso hoy, con la indignación que da el ver cómo se utiliza el poder para tratar de amedrentar a todo un país, queremos alzar nuestra voz, conscientes de la dificultad que estamos viviendo, pero convencidos que esta lucha tiene que encontrarnos unidos", añadió.
REDACCIÓN INTERNACIONAL