La grasa que ayuda a retrasar el envejecimiento, según un estudio reciente

hace 2 horas 9

Comer saludablemente no siempre es posible, pero es lo deseable para llevar una vida equilibrada. En este caso, un estudio reciente reveló cuál es la grasa saludable que ayuda a retrasar el envejecimiento. Este componente se puede encontrar en alimentos de fácil consumo diario.

Se trata de los ácidos grasos omega-3, un tipo de grasa poliinsaturada que está presente en distintos alimentos. Según un estudio reciente de Nature Aging, favorecen al retraso del envejecimiento. Desde el sitio oficial del gobierno de Estados Unidos, MedlinePlus, aseguraron que “ácidos ayudan a mantener el corazón sano y protegido contra un accidente cerebrovascular”. Los omega-3 están presentes en estos alimentos:

Pescados y mariscos:

  • Salmón: una de las mejores fuentes.
  • Atún: especialmente el atún blanco (albacora).
  • Sardinas: ricas en omega-3 y económicas.
  • Caballa: alta en omega-3 y sabor fuerte.
  • Trucha: otra opción excelente.

Semillas y frutos secos:

  • Chía: muy rica en omega-3, ideal para añadir a yogures o batidos.
  • Linaza (lino): preferiblemente molida para aprovechar sus beneficios.
  • Nueces: contienen ácido alfa-linolénico (ALA), un tipo de omega-3.

Aceites vegetales:

  • Aceite de linaza: muy concentrado en omega-3, ideal para aderezos (no para cocinar).
  • Aceite de canola: más versátil y con menor contenido, pero útil.

Tenga en cuenta las recomendaciones de expertos.

En los pescados hay mucho omega-3 Foto:iStock

¿Por qué los ácidos grasos omega-3 ayudan a retrasar el envejecimiento?

Los resultados del estudio recogidos por la revista Nature Aging demostraron en un ensayo clínico con más de 700 pacientes durante 3 años que el consumo diario de un gramo de Omega 3 podría ralentizar el envejecimiento biológico de las personas.

En un análisis de sangre posterior, los autores vieron que el consumo de Omega 3 ralentizaba moderadamente el envejecimiento biológico hasta en cuatro meses en varios de los relojes epigenéticos que analizaron, independientemente del sexo, la edad o el índice de masa corporal del participante.

Además, también demostraron que los omega-3 son buenos para el corazón y los vasos sanguíneos de varias maneras. Reducen los triglicéridos, un tipo de grasa en la sangre; bajan el riesgo de desarrollar latidos cardíacos irregulares (arritmias); y ayudan a bajar ligeramente la presión arterial.

Leer Todo el Artículo