Algunos alimentos juegan un papel importante en la alimentación por su aporte nutricional y sus efectos en el organismo.
Entre ellos, la ciruela pasa se destaca por contribuir al tránsito intestinal y proporcionar fibra, además de favorecer la conservación de la masa muscular y la protección ósea, especialmente en mujeres en etapa posmenopáusica.
Un estudio sobre sus beneficios en la salud ósea y muscular
Un análisis publicado en Journal of Medicinal Food en noviembre de 2021 identificó que el consumo habitual de ciruelas pasas influye en la mejora de los niveles de colesterol total, potencia la capacidad antioxidante y disminuye la inflamación en mujeres sanas mayores de 45 años.
Asimismo, la investigación evidenció que este alimento puede incrementar las concentraciones de IGF-1, una proteína que participa en la regulación de la hormona del crecimiento, lo que incide en la densidad ósea y el desarrollo muscular.
Propiedades de las ciruelas pasas
El alto contenido de fibra soluble en las ciruelas pasas contribuye a reducir la absorción de glucosa y a optimizar la respuesta del cuerpo a la insulina. También contienen sorbitol, un compuesto que ralentiza la absorción del azúcar, ayudando a mantener estable la glucemia.
Algunos de sus beneficios incluyen:
- Regula el apetito y contribuye al control del peso. Su contenido de fibra genera sensación de saciedad, lo que puede evitar un consumo excesivo de otros alimentos.
- Favorece el funcionamiento del sistema digestivo. Su efecto laxante natural ayuda a prevenir el estreñimiento y a mantener el equilibrio intestinal.
- Aporta minerales esenciales. Contiene hierro, un elemento clave en la prevención de la anemia, además de cobre, magnesio y vitamina K, fundamentales para la salud ósea.
- Equilibra el pH del organismo. Su capacidad para reducir la acidez contribuye a prevenir alteraciones metabólicas que podrían afectar la salud a largo plazo.
Se recomienda consumir 50 gramos diarios para aprovechar sus propiedades.
Foto:iStock
Cantidad recomendada para el consumo diario
Para obtener sus beneficios sin exceder en la ingesta de azúcares naturales, los especialistas sugieren consumir una porción moderada. Según el estudio, una cantidad de 50 gramos al día, equivalente a cinco o seis unidades, mostró efectos positivos en diferentes indicadores de salud.
Además, tenga en cuenta que, antes de incorporar cualquier alimento a la alimentación diaria, es esencial consultar con un profesional de la salud, ya que cada organismo tiene necesidades y condiciones específicas que deben ser evaluadas para asegurar un equilibrio nutricional adecuado.
El mango, la fruta para eliminar heces acumuladas y mejorar la digestión | El Tiempo
El País (Uruguay) / GDA
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El País, y contó con la revisión de un periodista y un editor.